En el nuevo Gobierno de Pedro Sánchez repiten 14 ministros y entran 8

María Jesús Montero sigue en Hacienda y Ángel Víctor Torres asumirá Política Territorial

|
Catalunyapress critiquespstamames

 

Captura
Foto: EuropaPress

Primeros nombres confirmados para las carteras ministeriales de la legislatura. Según han avanzado La Vanguardia y la Cadena SER y ha podido confirmar Europa Press, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ya habría elegido a algunos de los nombres para las diferentes áreas.

 

Uno de ellos es el exalcalde de Barcelona, Jordi Hereu, que asumirá el Ministerio de Industria. Hereu es licenciado en Administración de Empresas y obtuvo un MBA en ESADE. 

 

Otra de las caras nuevas es el expresidente de las Islas Canarias, Ángel Víctor Torres, que asumirá una de las carteras que se antojan importtantes, el Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática.

 

Por otro lado, María Jesús Montero seguirá al frente de Hacienda, aunque será también la nueva vicepresidenta cuarta del Ejecutivo

 

LISTA DE MINISTROS

 

Estos son todos los ministros en los que confiará Pedro Sánchez para su nueva legislatura: 

 

  • Nadia Calviño: Vicepresidenta primera y Ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital. Licenciada en Economía por la Universidad Complutense de Madrid y con una amplia experiencia en instituciones europeas, repite en el cargo.
La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital en funciones, Nadia Calviño.
La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño / @EP
  • Yolanda Díaz: Vicepresidenta segunda y Ministra de Trabajo y Economía Social. Licenciada en Derecho, ha desempeñado roles destacados en el ámbito sindical. Desde 2020, ocupa el cargo de Ministra de Trabajo y Economía Social en el Gobierno de España, y para la próxima legislatura, repetirá el cargo juntamente con la vicepresidencia. 
La vicepresidenta segunda del Gobierno y líder de Sumar, Yolanda Díaz, interviene en el foro de 'La Vanguardia' bajo el título 'El futuro de la izquierda' en el Icab, en Barcelona.
La vicepresidenta segunda del Gobierno y líder de Sumar, Yolanda Díaz / @EP
  • Teresa Ribera: Vicepresidenta tercera y Ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Doctora en Ciencias Económicas, ha ocupado diversos cargos en organismos internacionales y ministerios. Desde 2018, es la Ministra para la Transición Ecológica en el Gobierno de España, liderando iniciativas clave para la sostenibilidad y el cambio climático.
La vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera
La vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera / @EP
  • María Jesús Montero: Vicepresidenta cuarta y Ministra de Hacienda y Función Pública. Licenciada en Ciencias Económicas, ha ocupado varios cargos en la administración pública. Desde 2018, es la Ministra de Hacienda en el Gobierno de España, destacándose por su gestión fiscal y económica.
Archivo - La ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, ofrece una rueda de prensa en la sede del Ministerio, a 30 de marzo de 2023, en Madrid (España).
La ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero / @EP
  • Ángel Víctor Torres: Ministro de Política Territorial y Memoria Democrática. Licenciado en Geografía e Historia, ha desarrollado una destacada carrera política en Canarias. El ex presidente canario asumirá la cartera en lugar de Isabel Rodríguez, incorporando también las responsabilidades de Memoria Democrática, antes gestionadas por el Ministerio de la Presidencia.
EuropaPress 5497660 presidente grupo parlamentario socialista angel victor torres
Ángel Víctor Torres, Ministro de Política Territorial y Memoria Democrática / @EP
  • Jordi Hereu: Ministro de Industria. Licenciado en Administración de Empresa, fue alcalde de Barcelona de 2006 a 2011 y actualmente se desempeña como presidente de Hispasat. Con experiencia en liderazgo municipal y en el sector privado, ahora asume el cargo de Ministro de Industria en el Gobierno de Pedro Sánchez.
EuropaPress 5286490 presidente hispasat jordi hereu interviene curso asociacion periodistas
Jordi Hereu, Ministro de Industria / @EP
  • Margarita Robles: Ministra de Defensa. Con una extensa carrera judicial, ha sido magistrada del Tribunal Supremo. Desde 2018, es la Ministra de Defensa en el Gobierno de España, destacando por su compromiso con la seguridad y la defensa nacional.
La ministra de Defensa, Margarita Robles.
La ministra de Defensa, Margarita Robles / @EP
  • Fernando Grande-Marlaska: Ministro del Interior, es un magistrado y político español. Como exjuez de la Audiencia Nacional, ha abordado casos clave. Desde 2018, es el Ministro del Interior en el Gobierno de España, liderando iniciativas en seguridad y migración con un enfoque en derechos humanos.
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, comparece en rueda de prensa en Granada tras la reunión preparatoria del Plan Operativo de Seguridad para la cumbre europea
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska / @EP
  • José Manuel Albares: Ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación. Con experiencia en representación internacional, fue embajador en Marruecos. Desde 2021, es Ministro de Asuntos Exteriores en el Gobierno de España, contribuyendo a la diplomacia y relaciones internacionales del país.
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación en funciones, José Manuel Albares, durante una entrevista para Europa Press, en la fábrica de Armas de Toledo, a 31 de agosto de 2023
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares / @EP
  • Luis Planas: Ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación. Ha ocupado diversos cargos en administración pública y organismos internacionales. Desde 2018, es Ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación en el Gobierno de España, destacando por su contribución a las políticas agrarias y alimentarias sostenibles.
El ministro de Agricultura, Luis Planas, en una imagen de archivo.
El ministro de Agricultura, Luis Planas / @EP
  • Pilar Alegría: Portavoz y Ministra de Educación y Deporte. Licenciada en Filosofía y Letras, ha desempeñado cargos en educación y cultura. Desde 2021, es la Ministra de Educación, liderando iniciativas para mejorar el sistema educativo y promover la formación profesional. Además, esta nueva legislatura también adquirirá las competencias sobre deporte y la portavocía. 
Archivo - La ministra de Educación y Formación Profesional y portavoz del partido socialista (PSOE), Pilar Alegría, comparece en rueda de prensa en la sede de su partido, a 19 de septiembre de 2022
La ministra de Educación y Deporte / @EP
  • Félix Bolaños: Ministro de Presidencia, Relaciones con las Cortes y Justicia. Licenciado en Derecho, ha ocupado diversos cargos en el ámbito gubernamental y asesoría legal. Continuará desempeñando un papel fundamental en el equipo de Pedro Sánchez al asumir la cartera de Justicia además de mantener su rol como Ministro de Presidencia y Relaciones con las Cortes. Su influencia se destaca en la legislatura, centrada en la ley de amnistía, donde desempeña un papel crucial.
Archivo - El ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños, comparece tras una reunión del Consejo de Ministros, en La Moncloa, a 11 de enero de 2022,
El ministro de la Presidencia, Félix Bolaños / @EP
  • Pablo Bustinduy: Ministro de Derechos Sociales y Consumo. Su experiencia abarca temas de derechos sociales y justicia global, destacando por su participación activa en el Parlamento Europeo y en debates sobre políticas progresistas. El nuevo departamento, en el que sucede a Ione Belarra, asume las competencias de otro ministerio, Consumo, que estuvo a cargo de IU en la legislatura pasada.
EuropaPress 5315168 exdirigente podemos miembros programa campana sumar pablo bustinduy
Pablo Bustinduy, Ministro de Derechos Sociales y Consumo / @EP
  • Ernest Urtasun: Ministro de Cultura. Ha desempeñado un papel destacado en el ámbito académico y como eurodiputado. El hasta ahora portavoz de Sumar es reconocido por su compromiso con la economía progresista y su contribución al Parlamento Europeo en temas económicos y sociales.
Archivo - El vicepresidente de Los Verdes/ALE en el Parlamento Europeo, Ernest Urtasun (comuns). Foto de archivo.
Ernest Urtasun, Ministro de Cultura / @EP
  • Mónica García: Ministra de Sanidad. La líder de Más Madrid ocupará esta cartera habiendo estudiado Medicina y Cirugía por la Universidad Complutense de Madrid. Especializada en anestesiología, ha liderado proyectos de salud. Desde 2021, es diputada en la Asamblea de Madrid, destacándose por su enfoque en políticas sanitarias progresistas y su compromiso con el bienestar ciudadano.
Archivo - La líder regional de Más Madrid en la Comunidad de Madrid, Mónica García
Ministra de Sanidad, Mónica García / @EP
  • Sira Rego: Ministra de Juventud e Infancia. Licenciada en Ciencias Políticas, ha sido activista y dirigente sindical. Representa a Unidas Podemos en el Parlamento Europeo, destacándose por su compromiso con la justicia social, derechos laborales y equidad de género.
EuropaPress 5340858 diputada parlamento europeo sira rego participa acto sumar espacio ecooo 19
La Ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego / @EP
  • Óscar Puente: Ministro de Transportes. Licenciado en Derecho, ha sido alcalde de Valladolid desde 2015 hasta junio del 2023. Destacado por su gestión municipal, ha abordado temas urbanos y sociales. Miembro del PSOE, contribuye al desarrollo y bienestar de la ciudad con enfoque progresista.
EuropaPress 5510517 diputado psoe secretario general psoe valladolid oscar puente llegada
Óscar Puente, Ministro de Transporte / @EP
  • Isabel Rodríguez: Ministra de Vivienda y Agenda Urbana. Licenciada en Derecho, ha ocupado roles en administración local. Desde 2021, es Ministra de Política Territorial y Función Pública en el Gobierno de España, destacándose por su compromiso con la descentralización y la modernización administrativa. Sin embargo en esta legislatura cambiará la cartera y dejará la portavocía del Gobierno.
La ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, en una rueda de prensa tras el Consejo de Ministros
La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez / @EP
  • Elma Sáiz: Ministra de Seguridad Social. Licenciada en Derecho por la Universidad de Navarra, hasta ahora ha sido consejera de Economía y Hacienda en Navarra, pero dará el salto a la política estatal.
EuropaPress 5277838 elma saiz psn psoe portavoz grupo 17 junio 2023 pamplona navarra espana
Ministra de Seguridad Social, Elma Sáiz / @EP
  • Diana Morant: Ministra de Ciencia y Universidades. Ha sido alcaldesa de Gandía desde 2015 hasta 2021, destacándose por iniciativas urbanísticas y culturales. Con experiencia en el ámbito municipal, su liderazgo progresista se ha centrado en el desarrollo sostenible y la participación ciudadana. Desde 2021 ha sido Ministra de Ciencia e Innovación de España, y a esta legislatura se le añadirá el ámbito de las Universidades. 
EuropaPress 5559384 ministra ciencia innovacion funciones diana morant atiende medios antes
Diana Morant, Ministra de Ciencia y Universidades / @EP
  • José Luis Escrivá: Ministro de Transformación Digital, dejará la cartera de la Seguridad Social. Doctor en Ciencias Económicas, ha ocupado cargos en organismos internacionales. 
El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá
José Luis Escrivá, Ministro de Transformación Digital / @EP
  • Ana Redondo García: Ministra de Igualdad. Con un doctorado en Derecho por la Universidad de Valladolid, ha sido diputada del PSOE en las Cortes de Castilla y León y concejala en el Ayuntamiento de Valladolid. Este nombramiento marca el retorno del PSOE a la cartera de Igualdad, ocupada por Podemos, específicamente por Irene Montero, en la legislatura anterior.
Captura
Ana Redondo García, Ministra de Igualdad / @EP

 

 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA