Bruselas vigilará la ley de amnistía de cerca y seguirá atenta a su desarrollo

El comisario ha aclarado que los servicios comunitarios continúan analizando la ley remitida por el Gobierno por lo que no hay aún un dictamen legal formal, pero ha insistido en que tal examen se va a realizar "muy cuidadosamente, de manera independiente y objetiva"

|
EuropaPress 5497323 comisario justicia union europea didier reynders atiende medios llegada

 

EuropaPress 5497323 comisario justicia union europea didier reynders atiende medios llegada
El comisario de Justicia de la Unión Europea, Didier Reynders / @EP

La Comisión Europea examina "muy cuidadosamente" la propuesta de ley de amnistía que el PSOE ha pactado con ERC y Junts para asegurar la investidura de Pedro Sánchez, según ha dicho este miércoles el comisario de Justicia, Dider Reynders, para comprobar si respeta los valores y leyes de la Unión Europea.

 

"Puedo asegurarles que la Comisión seguirá ocupándose de esta cuestión y estará atenta a su desarrollo", ha afirmado Reynders al inicio del debate sobre las amenazas para el Estado de derecho en España que se celebra en el pleno del Parlamento Europeo y al que han asistido menos de un centenar de eurodiputados. 

 

El comisario ha aclarado que los servicios comunitarios continúan analizando la ley remitida por el Gobierno por lo que no hay aún un dictamen legal formal, pero ha insistido en que tal examen se va a realizar "muy cuidadosamente, de manera independiente y objetiva". 

 

Reynders ha informado de sus últimos contactos con las autoridades españolas a raíz de "numerosas cartas" expresando la "preocupación" de ciudadanos y organizaciones en España por la ley de amnistía y la creación de comisiones parlamentarias específicas. 

 

El ministro de Presidencia -ahora también de Justicia--, Félix Bolaños, tiene previsto viajar próximamente a Bruselas para tratar de ello con el comisario, quien ha dicho que entre las principales preocupaciones recibidas desde España apuntan a la separación de poderes, el Estado de derecho y disposiciones de la normativa europea en materia de lucha contra la corrupción, terrorismo y protección de los intereses financieros de la UE.

 

URGENCIA POR DESBLOQUEAR EL CGPJ

 

El que fuera exministro de Justicia en Bélgica también ha recordado que la posición del Ejecutivo comunitario respecto a la situación política en Catalunya se mantiene invariable porque lo considera una cuestión de política nacional que debe resolver España dentro de su orden constitucional. 

 

Con todo, Reynders ha recordado que Bruselas realiza una evaluación anual de la situación del Estado de derecho en todos los Estados miembro y, desde hace dos años, presenta recomendaciones específicas para cada país que, en el caso de España, se centran en la urgencia de desbloquear la renovación el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). 

 

Por eso Reynders ha lamentado que no se haya avanzado en esta cuestión a pesar de la "urgencia" por renovar el CGPJ y reformar el sistema de elección de sus vocales y ha reiterado su llamamiento a "todas las partes" para que "tomen las acciones necesarias" que corregir la situación.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA