Manuel Olmedo ocupará la Secretaría de Estado de Justicia

Su nombre será propuesto este martes 28 de noviembre en el Consejo de Ministros

|
Catalunyapress olmedosecjust

 

Catalunyapress olmedosecjust
Olmedo (a la izquierda) en una entrega de premios. Foto: Europa Press

 

El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha escogido para ocupar el cargo de secretario de Estado de Justicia a Manuel Olmedo, que durante el mandato de Pilar Llop ha ejercido en el Ministerio como secretario general para la Innovación y Calidad del Servicio Público de Justicia. 

 

Según ha avanzado El País y han confirmado a Europa Press fuentes gubernamentales, que detallan que la propuesta de nombramiento será realizada este martes 28 por Bolaños en la reunión del Consejo de Ministros

 

Asimismo, para reemplazar a Olmedo en Innovación y Calidad del Servicio Público de Justicia, Bolaños propondrá a Sofía Puente, desde enero de 2020 directora general de Seguridad Jurídica y Fe Pública.

 

Olmedo relevará a Tontxu Rodríguez en el cargo, hasta su anterior nombramiento en diciembre de 2021 ejerció como magistrado desde 2015 de adscripción territorial del Tribunal Superior de Justicia de Madrid y destinado a la Audiencia Provincial de Madrid y a los juzgados de lo Penal de Móstoles. 

 

Anteriormente, de 2009 a 2015, fue letrado del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y jefe de Selección de la Escuela Judicial. Como juez, de 2003 a 2009 estuvo destinado en los juzgados de Primera Instancia e Instrucción en Barcelona, Asturias y Madrid. 

 

Por su parte, Puente entró en la carrera fiscal en 1996 y ejerció en Cádiz, Plasencia, Zamora, Palencia y Valladolid. Además, desempeñó el puesto de Fiscal Delegada de Violencia sobre la Mujer, entre 2010 y 2012 fue Directora del Centro de Estudios Jurídicos y entre 2014 y 2018 fue vocal del Consejo Fiscal.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA