Sánchez, Marlaska y Robles serán citados en la Comisión de infiltraciones policiales

También cita a Prieto, Elena y a la directora del CNI, Esperanza Casteleiro

|
Sanchez

 

Sanchez
El ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, la ministra de Defensa, Margarita Robles y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez / @EP

El Parlament aprobó este pasado jueves el plan de trabajo de la Comisión de investigación sobre infiltraciones policiales, que incluye 66 comparecencias, entre ellas la del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez; el ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, y la de Defensa, Margarita Robles. 

 

En un comunicado, la Cámara catalana ha informado que estas peticiones de comparecencia han salido adelante con el voto a favor de ERC, Junts, CUP y comuns, y el voto en contra de PSC-Units, mientras que el diputado de Vox no ha asistido a la sesión y Cs y PP no han designado a ningún diputado. 

 

La comisión también ha aprobado citar al fiscal general del Estado, Álvaro García; al delegado del Gobierno en Catalunya, Carlos Prieto, y a sus predecesoras Maria Eugènia Gay y Teresa Cunillera, así como a la directora del CNI, Esperanza Casteleiro y a los exdirectores Paz Esteban y Félix Sanz. 

 

También han pedido comparecer al jefe superior de la Policía Nacional en Catalunya, Luis Fernando Pascual; al conseller de Interior, Joan Ignasi Elena, y al director general dels Mossos d'Esquadra, Pere Ferrer.

 

INFILTRADOS Y ORGANIZACIONES SOCIALES 

 

Además, están citados cuatro miembros de la Policía Nacional acusados de haber actuado como infiltrados y la madre de uno de ellos, así como testigos de varias organizaciones sociales y afectados por las infiltraciones en Catalunya y Comunidad Valenciana. 

 

En el apartado de expertos, se ha aprobado la comparecencia de la fiscal jefe de Barcelona, Neus Pujal, varios juristas y representantes de colectivos y víctimas de infiltraciones policiales en Reino Unido y Alemania.

 

La comisión, presidida por la diputada 'cupaire' Mar Ampurdanés, ha acordado reunirse cada jueves por la tarde que no hay pleno, y ha manifestado la voluntad de finalizar los trabajos "antes de que acabe el próximo periodo de sesiones en agosto".

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA