La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha reconocido que le hubiera gustado conocer la salida del vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, "de otra manera" a como lo hizo, a través de un vídeo, porque "un Gobierno es un equipo".
"Desde ningún punto de vista se puede aceptar ni justificar la violencia", ha sostenido Robles una entrevista en La Sexta tras los disturbios en las protestas por el encarcelamiento del rapero Pablo Hasél.
La ministra también ha realizado "autocrítica" respecto a su presencia en una entrega de premios en el Casino de Madrid en pleno estado de alarma
En esta línea, la titular de Defensa ha recordado que la Ley de Gobierno estipula que es el presidente del Gobierno el que coordina la acción del Ejecutivo.
El Gobierno responderá de forma "inmediata" a la demanda de rastreadores del Ejército que formulen las comunidades autónomas por "el tiempo que sea necesario" y con un número de efectivos que definirán conjuntamente los ministerios de Defensa y Sanidad.
El vicepresidente y la ministra de Defensa se cuestionan públicamente en temas de importancia
La ministra de Defensa ha afirmado que "no existe ningún riesgo de insubordinación en la Guardia Civil" y ha subrayado que este Cuerpo "sabe" que tiene que cumplir las órdenes del Gobierno.
Pedro Sánchez ordena que Margarita Robles, José Luis Ábalos y Fernando Grande-Marlaska no vuelvan a participar en la Conferencia de presidentes autonómicos.
La ministra asegura que intentan que los militares trabajen con la protección adecuada pero que hay "limitaciones".
Dice que quizás por su situación personal está en una huida hacia adelante y piensa en su interés propio y no en el de los catalanes.
Durante su etapa como director del gabinete técnico de la ministra, Villarroya asumió la instrucción de un expediente abierto a raíz de un polémico manifiesto en defensa de la figura del dictador Francisco de Franco como militar, firmado por cientos de oficiales.
Tras el nombramiento del general Villaroya como JEMAD, es previsible que también cambie a los jefes del Ejército de Tierra, general Francisco Javier Varela; la Armada, almirante Teodoro López Calderón; y el Ejército del Aire, general Javier Salto.
Asimismo, el Gobierno enviará una misión encabezada por un funcionario para investigar el incidente en la Embajada de México en La Paz.
Borrell renunciará a su cargo este viernes, el Consejo de Ministros formalizará su cese y su renuncia será efectiva con la publicación del BOE el sábado, 30 de noviembre.
El 1 de diciembre, Josep Borrell empieza a ejercer como alto representante de la UE para la Política Exterior y Seguridad Común (PESC).
Censura que el ministro italiano no permita al Open Arms atracar en Lampedusa porque "está poniendo en riesgo vidas humanas".
María Jesús Montero, Dolores Delgado o Irene Lozano suenan como firmes candidatas a ministras.
Este movimiento supone mantener a unos 3.000 efectivos desplegados hasta en 16 misiones de paz en países como Iraq, la República Centroafricana o Somalia.
Video: El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha sido recibido este viernes con pitos y abucheos a su llegada al desfile de la Fiesta Nacional en la Plaza de Lima de Madrid.