Eurodiputados de Junts, ERC, BNG y Podemos, a favor de la manifestación de Bilbao en apoyo a los presos de ETA

Un total de 15 eurodiputados y eurodiputadas, entre ellos el expresident de la Generalitat, Carles Puigdemont, han mostrado su apoyo,  a la manifestación en apoyo a derechos de los presos de ETA convocada por Sare el próximo sábado 13 de enero en Bilbao

|
El expresidente de la Generalitat y eurodiputado de Junts, Carles Puigdemont, a su llegada para comparecer en una rueda de prensa para explicar los detalles del acuerdo de investidura con el PSOE, en

 

Catalunyapress puigde8n23
Puigdemont, en una imagen reciente. Foto: Europa Press

 

Además se han mostrado a favor del manifiesto Llaves para la resolución, hecho público por la organización Sare  en octubre del pasado año como una "reflexión en torno a la convivencia y al final de la excepcionalidad". 

 

 

Sare
Presentación del Manifiesto "Llaves para la resolución" 

En un comunicado, Sare ha agradecido públicamente el compromiso mostrado por estos representantes políticos europeos, en relación al final de la "excepcionalidad penitenciaria" que se continúa aplicando a los presos, y en favor de "la resolución definitiva que posibilite que presos, exiliados y deportados vascos regresen a casa". 

 

Sare es una organizción vasca que entre otras cosas trabaja para conseguir "el fin de la política de dispersión de los presos de ETA" porque según ellos "el mantenimiento de esta medida, que dura ya 25 años, no sólo causa sufrimiento a los presos, sino también a su entorno más inmediato, y acarrea graves consecuencias, incluida la muerte". 

 

Además añaden que "la dispersión fue una medida política basada en la venganza. En esta nueva era, una nueva medida política debe poner fin a todo este sufrimiento" y para ello proponen "derogar leyes y situaciones que permitan penas de cadena perpetua y penas de prisión ampliadas. Como la "perpetuite" en el Estado francés y 40 años de prisión en el Estado español". Quieron también  "la liberación de presos con enfermedades graves. Liberación de presos mayores de 70 años y de aquellos que hayan cumplido 3/4 y 2/3 de su condena" y finalmente "el fin de las condiciones de aislamiento y reclusión en régimen de aislamiento que permiten destruir al preso como persona".

 

Objetivosera
Objetivos de Sera según indican en su web. / Fuente: https://sare.eus/es/que-es-sare/

 

 

JUNTS, ERC, BNG Y PODEMOS APOYA LAS PETICIONES DE SARE

 

Algunos de los eurodiputados son Carles Puigdemont, Clara Ponsati y Toni Comín de Juns Per Europa, además de Ana Ana Miranda (BNG), Diana Riba i Giner y Jordi Solé, de ERC, Idoia Villanueva y Eugenia Rodríguez Palop de Unidas-Podemos, Chris MacManus, Clare Daly, François Alfonsi, Mick Wallace, y Nikolaj Villumsem y Dimitrios Papadimoulis

 

Por último, Sare ha reiterado su llamamiento a la sociedad vasca para que tome parte el próximo sábado en la manifestación, que se desarrollará en Bilbao como la última de una larga de ellas que se llevaron a cabo durante todo el 2023 en el País Vasco.

 

En este sentido Sare quiere "trasladar  la necesidad de que sea la propia sociedad vasca, también a través de sus instituciones políticas y judiciales, quienes tengan en sus manos la capacidad de diseñar el camino de regreso a casa de los presos/as vascos, exiliados y deportados".

 

Porque según su opinión "no es, ni democrático, ni lógico, que jueces y fiscales de la Audiencia Nacional, confronten de manera permanente las decisiones de las juntas de tratamiento de las prisiones vascas y colapsen el camino de regreso a casa de personas que lleván, en muchos casos, más de 20 años de privación de libertad, y que en función del tiempo de prisión cumplido, tienen derecho a la libertad condicional o semilibertad".

 

La dinámica “Llaves para la resolución“ según Sare "está trasladando a pueblos y barrios la reflexión de que todas y todos debemos ser llave para avanzar, sin atrincherarnos, hacia el futuro que como sociedad anhelamos tras tantos años de confrontación. Las iniciativas se van a ir multiplicando hasta el próximo 13 de enero. 


Sare durante todo el mes de diciembre ha ido realizando manifestaciones de este tipo por todo el País Vasco con el siguiente calendario.

 

9 de diciembre, Acto Cultural, Durango Landako, 20 de diciembre, Concentraciones de la mayoría sindical en las cuatro Capitales de Hego Euskal Herria, 23 de diciembre, Manifestación desde la Prisión de Martutene,  24 de diciembre, Manifestación, Gasteiz, Fuente de los Patos,  29 de diciembre, Concentraciones descentralizadas en Nafarroa, 30 de diciembre, Manifestación desde la Prisión de Basauri y  13 de enero, Manifestación, Bilbao, La Casilla.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA