La polémica ha llegado después de que Grande-Marlaska defendiera el acercamiento de los presos de ETA para evitar la "exclusión social"
También consta Henri Parot, que dio nombre a la doctrina para acortar la rendición de penas tras la decisión de la justicia
Así se ha pronunciado Feijóo después de las declaraciones que ha realizado en varios medios Consuelo Ordóñez, hermana del concejal del PP asesinado por ETA en San Sebastián en 1995, asegurando que no acudió a la reunión del PP porque entender que había una utilización de las víctimas.
Ermua ha acogido este domingo un acto de recuerdo al concejal del PP de esa localidad vizcaína Miguel Ángel Blanco, con motivo del 25 aniversario de su secuestro y asesinato a manos de ETA.
El Rey ha cerrado este domingo en el acto institucional celebrado en la localidad vizcaína de Ermua en el 25º aniversario del secuestro y asesinato del edil del PP Miguel Ángel Blanco por parte de ETA y en recuerdo también de Sotero Mazo, asesinado en 1980 por ETA. En el homenaje también han intervenido el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el lehendakari, Iñigo Urkullu, el alcalde de Ermua, Juan Carlos Abascal, y la hermana de Miguel Ángel Blanco, Marimar Blanco.
Los colectivos abertzales, a través de asociaciones “ciudadanas”, siguen presionando con manifestaciones de apoyo a los etarras, como las más de 200 que se han celebrado este pasado sábado en Euskadi en un alarde de escenificación de fuerza.
Un particular ha sido el que ha alertado a la Policía Autónoma del hallazgo de este 'zulo', en la zona de monte de Aitzarte Aldea, cercana a Ataun.
Este 20 de octubre se cumplía 10 años del día en que la banda terrorista ETA anunciaba en un comunicado el cese definitivo de la violencia, Lo hacía sin pedir perdón a las víctimas. Los terroristas dejaban de matar después de 50 años haciendo, que se dice pronto.
Los votaremos sin ningún problema y lo haremos tranquilos ", dijo Otegi en una intervención, hecha pública este miércoles por El Correo, ante un grupo de militantes en Eibar siete horas después de la declaración solemne de lunes en que lamentó el" dolor "de las víctimas de la banda terrorista." Tenemos 200 presos dentro y tienen que salir ", remarcó Otegi, que defendió que EH Bildu no tiene" ningún interés "en que caiga el gobierno de PSOE y Unidas Podemos porque la alternativa son PP y Vox. "Si PP y Vox conforman un gobierno, lo pagaremos los de siempre", argumentó Otegi según el diario vasco.
La Fiscalía pedía para el exjefe de ETA una pena de cinco años de prisión
Por ello, espera que "no se generalicen estos actos ensalzamiento de la cultura de la violencia" porque "no aportan nada a la consolidación de la convivencia".En una rueda de prensa celebrada en Vitoria para analizar la situación del colectivo juvenil vasco durante la pandemia, Artolazabal ha sido preguntada sobre el pasacalles organizado el pasado lunes en Bilbao al recluso Agustín Almaraz tras abandonar la cárcel, ante el que han protestado las víctimas de la banda.La consejera de Justicia ha recordado que, cuando un preso es excarcelado, es porque ha cumplido su condena, pero ha señalado que "las manifestaciones de alegría de ese entorno no pueden derivar en un ensalzamiento de la cultura de la violencia o de la revictimización de las víctimas"."Este principio vale para los 'ongi etorri' (recibimientos) y también para otra serie de iniciativas y manifestaciones relacionadas con los presos de ETA", ha insistido.Beatriz Artolazabal ha afirmado que "la inmensa mayoría de la sociedad vasca pide a los presos de ETA un gesto de autocrítica política, democrática y, sobre todo, ética" que "signifique que lo que hicieron fue injusto"."Creo que no es el camino para poder seguir avanzando en la convivencia que tanto necesita Euskadi, una convivencia que se va asentando poco a poco, pero que es necesario que se consolide", ha señalado. Por ello, considera que "todos y todas tenemos todavía que reflexionar mucho sobre esa Memoria reciente que no podemos olvidar para que no se vuelva a producir".
Algunas autoridades de Barcelona han acudido al acto de homenaje a las víctimas del atentado de ETA.
De esta forma, fue miembro destacado de Herri Batasuna, pero evolucionó hasta integrarse en Aralar, que rechazaba la lucha armada.
Los bandidos eran conscientes, no obstante, de que aquel director tenía muy poco que ver con los que antes habían conocido.En esta crónica novelada de su estancia en Nanclares de la Oca, Avilés dice con toda franqueza que una cárcel es un laboratorio de conductas en el que, como director, “puedes ser san Francisco de Asís o el doctor Mengele, o una mezcla de ambos; respetar los derechos y a la vez observar, ver los puntos flacos y entrar por ahí al interno”.
En el año 1996 se conformó el comando "Katu", integrado por los ya condenados por estos hechos Eneko Gogeaskoetxea Arronategui y Kepa Arronategi Azurmendi, los cuales recibieron el pertinente adiestramiento en el uso de armas y explosivos y en la fabricación de los mismos.
Dice un refrán popular que “año de nieves años de bienes”.
La Guardia Civil intenta buscar conexiones entre los miembros de ETA y los atentados
El de la casa-cuartel de Zaragoza fue uno de los atentados más viles de ETA, ya que la madrugada del 11 de diciembre de 1987 un coche bomba de la banda terrorista acabó con la vida de once personas
La presidenta de la Cámara, Meritxell Batet, del PSC, como el homenajeado, presidirá el acto, que ha sido organizado en colaboración con la Fundación Ernest Lluch