La Audiencia Nacional retrasa el juicio a los CDR de la Operación Judas por segunda vez
Esta decisión implica un nuevo freno en la celebración del juicio de los 9 ciudadanos acusados de terrorismo, mientras el Congreso de los Diputados gestiona el proceso de la ley de amnistía de forma paralela
La sala de lo penal de la Audiencia Nacional ha aceptado la tramitación del incidente de artículos de previo pronunciamiento planteado por algunos de los CDR, quienes están siendo enjuiciados en la Operación Judas y cuentan con la defensa de Alerta Solidaria, según anunció este jueves la formación independentista.
Esta decisión implica un nuevo freno en la celebración del juicio de los 9 ciudadanos acusados de terrorismo, mientras el Congreso de los Diputados gestiona el proceso de la ley de amnistía de forma paralela.
En el documento presentado, los abogados han planteado la falta de competencia de la Audiencia Nacional para juzgar los hechos, la inminente aprobación de la Ley de Amnistía y las numerosas violaciones de derechos fundamentales sufridas por los encausados a lo largo de todo el procedimiento.
Esta no es la primera vez que la Audiencia Nacional extiende el plazo para que las defensas presentaran sus escritos, y ahora, con esta medida, se aplaza una vez más. En primera instancia, todas las partes involucradas deben responder a las alegaciones planteadas por las defensas de los CDR, e incluso se señala la posibilidad de llevar a cabo una vista para abordar este asunto.
Además, el tribunal también deberá decidir si suspende el procedimiento a la espera de la aprobación de la Ley de Amnistía, como lo hizo recientemente un juzgado en Girona, o si, por el contrario, prosigue con el procedimiento.
En este momento, la sala de lo penal de la Audiencia Nacional, bajo la presidencia del magistrado Alfonso Guevara, ha admitido el trámite conocido como "artículo de previo pronunciamiento". Esta medida ha sido impulsada a través de un extenso documento de más de cien páginas elaborado por los abogados defensores de Alerta Solidaria, entre ellos Xavier Monge, Eva Pous, Montserrat Vinyets, Jordi Busquets, Carlos Hurtado, David Aranda y Carlos Perdiguero, en representación de los encausados Jordi, Sònia, Xavier, Esther, Germinal, Eduard, Queralt y Rafael.
Se espera que el resto de las defensas, así como las acusaciones de la Fiscalía y Vox, emitan sus pronunciamientos, tras lo cual el tribunal emitirá su respuesta correspondiente.
Escribe tu comentario