Iberdrola construirá una planta de hidrógeno verde en el Reino Unido
El objetivo de esta construcción es descarbonizar el mayor puerto de marcancías del país británico
El grupo Iberdrola construirá una gran planta de hidrógeno verde en el puerto de Felixtowe (Inglaterra), el cual se encuentra cerca de los parques eólicos marinos que Iberdrola promueve en aguas británicas del Mar del Norte. El objetivo de esta construcción es contribuir a la descarbonización del mayor puerto de mercancías del Reino Unido. Para ello, invertirá unos 170 millones de euros (150 millones de libras).
La instalación entrará en funcionamiento en 2026 y, en un primer momento, tendrá capacidad para producir 14.000 toneladas anuales de H2 renovable, pero podrían duplicarse en el futuro. La planta suministrará hidrógeno a los vehículos y la maquinaria utilizados por el puerto y será capaz de alimentar hasta 1.300 camiones de hidrógeno verde. También se utilizará para alimentar con combustible no contaminante a los trenes que transporten las mercancías hacia el puerto.
Pero esta planta tendrá potencial también para utilizarse en la producción de amoníaco verde o etanol, lo que podría proporcionar combustibles limpios para el transporte marítimo y crear oportunidades para su exportación a otros mercados internacionales.
El proyecto será desarrollado por ScottishPower, filial del grupo en el Reino Unido, junto con Hutchison Ports. Éste tendrá una extensión aproximada de un campo de fútbol y se ubicará previsiblemente en terrenos baldíos dentro del puerto.
El hidrógeno verde se producirá a través de un electrolizador que divide el agua en hidrógeno y oxígeno utilizando electricidad de origen renovable. La compañía ya ha puesto en marcha en esta zona East Anglia ONE, de 714 megavatios (MW) y tiene previsto construir el macrocomplejo eólico marino de East Anglia Hub, que agrupará tres proyectos con una capacidad instalada total de 2.900 MW: East Anglia ONE North, East Anglia TWO e East Anglia THREE.
IMPULSOR DE LOS PRINCIPALES PROYECTOS DE HIDRÓGENO VERDE
El grupo Iberdrola promueve actualmente los principales proyectos de hidrógeno verde del Reino Unido, y gracias a este nuevo proyecto, podrá sumar la planta del puerto de Felixtowe.
En colaboración con Storegga, la entidad energética desarrollará en Comarty, al norte de Inverness, un proyecto que permitirá la descarbonización de los procesos de calefacción de las destilerías. En una primera fase, que entrará en operación a partir de 2024, producirá hasta 4.000 toneladas al año, pudiendo expandirse en el futuro hasta alcanzar un total de 20.000 toneladas.
Además, Iberdrola instalará en su parque eólico de Whitelee, a las afueras de Glasgow, una planta de hidrógeno verde capaz de generar 3.000 toneladas de H2 anuales, que entrará en funcionamiento en 2023. Este proyecto cuenta con el apoyo del Gobierno británico, que ha destinado a su construcción más de 11 millones de euros procedentes de la cartera de innovación energética del Departamento de Empresa, Energía y Estrategia Industrial.
También hay que comentar que el grupo Iberdrola encabeza el desarrollo del hidrógeno verde con más de 60 proyectos en ocho países (España, Reino Unido, Brasil, Estados Unidos, entre otros) para responder a las necesidades de descarbonización. Actualmente, cuenta con una cartera de proyectos de hidrógeno verde que requerirá inversiones de 9.000 millones de euros a 2030, con el objetivo de desarrollar 400.000 toneladas de hidrógeno verde al año.
Escribe tu comentario