Más de la mitad de médicos de atención primaria tiene dificultades para acceder a pruebas de especialistas
El dato se obtiene de una encuesta de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN)
El 57,6% de los médicos de atención primaria tiene bastantes o muchas dificultades para visualizar pruebas y diagnósticos de los pacientes de su cupo que lleva a cabo otro especialista, según una encuesta online de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN) presentada este jueves 24 de noviembre en rueda de prensa.
El objetivo del estudio, en el que han participado más de 500 médicos profesionales entre septiembre y noviembre, era conocer la percepción de los propios facultativos de la equidad en la atención primaria (AP) y poder aportar datos acerca de en qué ámbitos se dan las principales diferencias entre comunidades autónomas en cuanto a recursos asistenciales.
De las respuestas se desprende que, a pesar de que en las prestaciones asistenciales incluidas en la cartera básica del Sistema Nacional de Salud (SNS), como por ejemplo los programas de cribado extendidos a nivel nacional como el de cáncer de mama, cérvix y colon, existe una equidad "muy significativa" entre las comunidades autónomas.
"En nuestra práctica diario nos encontramos a diario con pacientes que se sorprenden por qué en unos centros de AP pueden acceder a unas pruebas, a unas prescripciones o a unos servicios asistenciales que en otros centros de característicos similares, aún en la misma comunidad, no se encuentran disponibles. Estas desigualdades limitan la capacidad de actuación y la resolución del médico de familia, generando diferencias en la prestación sanitaria que generan ineficiencias y demoras que el sistema no debe asumir como normales", ha explicado en rueda de prensa el presidente de SEMERGEN, José Polo.
Escribe tu comentario