Queremos lectores informados. ¿Y tú?  Apúntate a nuestro boletín gratuito 

sábado, 4 de febrero de 2023
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Publicidad Català Pressdigital Group
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
NOTICIES EN CATALÀ
Catalunyapress
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Municipios
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Turismo y viajes
  • Corazón
CLAVES DEL DIA
  • España
  • Marruecos
  • cumbre
  • Barça
  • líder
  • LaLiga
  • Covid-19
  • contagios

Los médicos catalanes dicen basta: huelga el 25 y 26 de enero de 2023

Los parones, convocados por el sindicato mayoritario Metges de Catalunya, afectarán a todos los sectores, desde la atención primaria hasta los hospitales

Redacción Catalunyapress | martes, 29 de noviembre de 2022, 06:00
  • 0
Catalunyapress metgesvaga
La rueda de prensa en la que se anunció la huelga. Foto: Europa Press

 

"Lo hemos dado todo y no hemos recibido nada". Así de contundente se mostró el presidente del sindicato Metges de Catalunya, Jordi Cruz, en la comparecencia del pasado lunes 28 de noviembre, en la que confirmó lo que se anticipaba en las últimas semanas: los médicos catalanes han dicho basta y los días 25 y 26 de enero de 2023 irán a la huelga. El parón afecta a todos los sectores de la sanidad pública, desde la atención primaria hasta los hospitales.

 

Así, se cumple lo que dejaron entrever hace poco más de una semana cuando con la frase "solo es necesaria una chispa para poner en marcha una revuelta" explicaban la degradación y las malas condiciones con las que conviven los profesionales de la salud. De hecho, el pasado jueves 17 entregaron 54.344 firmas de profesionales del sector al Parlament reclamando "medidas urgentes" como la reducción de las listas de espera, la contratación de más sanitarios, la mejora de les condiciones laborales y que el sistema sea más accesible.

 

A la convocatoria están llamados los 25.000 facultativos del sistema público de salud de Catalunya, es decir, tanto de centros que dependen del Institut Català de la Salut (ICS) como del sector de los centros concertados.
 

El secretario general del sindicato, Xavier Lleonart, había apuntado que la huelga era "una posibilidad real" y una semana y media después, se ha concretado.

 

LAS REIVINDICACIONES

 

En su comparecencia ante los medios de comunicación, Lleonart detalló las reivindicaciones del personal sanitario. 

 

Catalunyapress vagametges2526gen
El cartel de convocatoria de la huelga. Foto: Metges de Catalunya

 

Exigen que se incremente la cifra de facultativos que trabajan en el sistema de salud y que la Generalitat tenga la voluntad de contratar más médicos. De forma complementaria, también reclamó una subida salarial, ya que los médicos que trabajan en Catalunya son, en sus palabras, "los que cobran menos en Europa". Eso provoca, en muchos casos, la fuga de profesionales a otros países.

 

Igualmente, desde Metges de Catalunya han expuesto las condiciones en las que tienen que trabajar los profesionales de la atención primaria. Los responsables del sindicato han lamentado que, de forma sistemática, se les llegan a programar "entre 6 y 8 consultas en una hora". Lleonart ha sido contundente a la hora de calificar el estado de la atención primaria de Catalunya, que dicen que está en "una situación extrema".

 

MARGEN PARA NEGOCIAR

 

Lleonart ha afirmado que las movilizaciones comenzarán estos dos días y que "probablemente se alarguen más allá si no se alcanza un pacto satisfactorio" con la Conselleria de Salut de la Generalitat. De hecho, la convocatoria se ha fijado con un margen de casi dos meses para, precisamente, tener tiempo para negociar con los responsables del Govern.

 

"No nos sirve que el conseller, en la Comisión de Salud, diga que se va a aumentar el presupuesto de Salud en 1.000 millones más si eso no va a mejorar las condiciones retributivas y laborales. Es decir, ¿1.000 millones para qué?", se preguntó, en referencia al anuncio que hizo el conseller Manel Balcells el pasado 17 de noviembre.
 

Sea como sea, el secretario general de Metges de Catalunya dijo que espera que con el anuncio de esta convocatoria de dos jornadas de huelga se provoque "una reacción en la administración" y se sienten a negociar para mejorar las condiciones de los facultativos, ya que insiste en que esto al final repercute en la calidad asistencial para la población.

ARCHIVADO EN:
Catalunyapress
sala de espera
Metges de Catalunya
Huelga
enero 2023
  • 0

Queremos lectores informados. ¿Y tú?

Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
logo insolito
Catalunya press   tiktok

Una mujer niega haber sido maltratada en TikTok: "Sólo me ha dado dos palizas"

EuropaPress 4955363 filed 12 april 2022 bavaria nuremberg ryanair plane stands on the apron at

Abandonan a su bebé en el mostrador de un aeropuerto porque no querían pagarle el billete de avión

Catalunya press   montañas

Una mujer que estuvo muerta durante 15 minutos desvela qué vio en el más allá

AHORA EN LA PORTADA
  • El Ayuntamiento de Barcelona renueva las sesiones gratuitas de...
  • Duelo por la media tabla: el Espanyol recibe en casa a un Osasuna...
  • Barcelona impulsa un servicio gratuito de recogida de ropa usada a...
  • Un joven de 18 años podría ser el primer autor de un delito en el...
  • Envían a prisión a una banda de ladrones que asaltaron cinco...
ECONOMÍA
  • Conoce cómo se produce agua regenerada en una EDAR operada por...
  • La economía catalana creció un 5,5% en 2022, dos puntos por...
  • Goirigolzarri (CaixaBank): "Sería una buena noticia que terminara...
  • El precio del alquiler alcanzó máximos históricos en 13...
  • CaixaBank cerró 2022 con un beneficio de 3.145 millones de euros
Leer edición en: CATALÀ | ENGLISH
  • Portada
  • Política y sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Consejo editorial
  • Entrevistas
  • Opiniones
CatalunyaPress - Ronda Universitat 12, 7ª Planta - 08007 Barcelona
Tlf (34) 93 301 05 12 - redaccio@catalunyapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Política de Cookies - Configuración de cookies - Contacto
AMIC CLABE
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Municipios
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Turismo y viajes
  • Corazón