La sanidad catalana, bajo examen: un informe pionero de SCQA reflexiona sobre los retos de la calidad asistencial

La Sociedad Catalana de Calidad Asistencial (SCQA) presenta el 13 de noviembre un informe inédito que invita a reflexionar sobre como mejorar la atención sanitaria para profesionales y pacientes

|
Informe SCQA
Presentación del informe de SCQA

 

¿Cómo es la calidad de la atención sanitaria que recibimos en Catalunya? ¿Qué aspectos hay que mejorar y cómo podemos hacerlo posible?
Estas son algunas de las preguntas que plantea el nuevo informe de la Sociedad Catalana de Calidad Asistencial (SCQA), que se presentará el 13 de noviembre en la Academia de Ciencias Médicas de Catalunya (Sala 3, Barcelona), en un acto abierto tanto a profesionales como a la ciudadanía.

Con el título “Calidad asistencial en Catalunya: ¿dónde estamos y hacia dónde vamos?”, el estudio busca ofrecer una visión global y realista sobre el estado actual de la calidad de la sanidad catalana. Más allá de los datos, el objetivo es abrir un espacio de reflexión compartida sobre cómo conseguir una atención más equitativa, efectiva y centrada en las personas.

Un trabajo riguroso con voluntad transformadora

El informe es el resultado de un trabajo metodológico exhaustivo, que combina la revisión bibliográfica, una encuesta a 123 centros del sistema público (SISCAT) y un debate con expertos y profesionales.
Sus conclusiones señalan que, a pesar de los avances conseguidos, todavía existen desigualdades y variabilidad entre centros, así como una comprensión a menudo fragmentada del concepto de “calidad asistencial”.

Por ello, la SCQA propone establecer un marco común de referencia que aporte coherencia y sitúe la calidad en el centro de la estrategia sanitaria de Catalunya.

Una jornada para todos: profesionales y ciudadanía

La presentación, que tendrá lugar de 16:30 h a 18:30 h, ofrecerá un programa que combina reflexión, inspiración y debate abierto:

Bienvenida a cargo de Rosa Simón Pérez, presidenta de la SCQA.

“Implementing evidence-based guidance. Experience of NICE”, con Hugh McGuire (Senior Adviser, NICE International & NICE Advice), moderado por Yolima Cossio Gil.

Presentación del informe, a cargo de María Luisa de la Puente Martorell y María Sala Serra, miembros de la SCQA.

Turno abierto de preguntas y clausura.

El acto podrá seguirse presencialmente o en línea, para facilitar la participación de todas las personas interesadas en el futuro de la sanidad catalana.

La calidad asistencial, un compromiso de todos

La SCQA hace un llamamiento a profesionales, pacientes y ciudadanía para participar en este encuentro y sumarse a la reflexión.

Mejorar la calidad asistencial es una responsabilidad compartida: una sanidad más humana, equitativa y cercana beneficia a todos.

📅 Fecha: 13 de noviembre de 2025
🕓 Hora: 16:30 h – 18:30 h
📍 Lugar: Sala 3 de la Academia de Ciencias Médicas de Catalunya (Barcelona)
💻 Formato: Presencial y en línea. Puedes inscribirte haciendo clic en este enlace.

 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA