Catalunya vivirá este 11 de setiembre una Diada más dividida que nunca
La capital de Catalunya recibirá a centenares de miles de personas procedentes de muchas ciudades y pueblos de Catalunya este 11 de septiembre
Catalunya celebra este 11 de septiembre su Diada Nacional en un contexto sanitario que permite volver a organizar celebraciones de mayor formato (los dos últimos años el coronavirus evitó que el 11S se conmemorara como es habitual), pero con un ambiente político y social algo enrarecido.
Tal es así que la plana mayor de Esquerra Republicana, con el president Pere Aragonès al frente, ha rechazado participar en los actos organizados por la Assemblea (ANC), uno de los grandes agentes del movimiento soberanista. Los republicanos sí que asistirán, en cambio, a las mobilizaciones convocadas por Òmnium Cultural.
Falta ver, entonces, como se desarrolla el día y, sobretodo, qué consecuencias puede arrojar en clave Generalitat, ya que incluso se había deslizado la posibilidad que Junts per Catalunya rompa con sus actuales socios.
Sea como sea, el protagonismo volverá a estar en las calles, donde se esperan centenares de miles de personas. A continuación te explicamos los puntos y citas de referencia de cara a esta jornada.
BARCELONA, ESCENARIO CENTRAL
La capital será el epicentro de la manifestación donde se espera más gente. Bajo el lema "Volvamos para vencer: independencia", la ANC ha preparado una manifestación que empezará en el Paral·lel (a lo largo del recorrido se irá "recogiendo" a la gente que quiera ir incorporándose a la columna, aunque este año no es obligatorio inscribirse, como en ediciones anteriores), pasará por el Moll de la Fusta y terminará frente a la Estació de França. Como se hizo el año pasado, frente a la estación se colocará el escenario para los parlamentos y las actuaciones musicales, con artistas como los participantes de Eufòria, Els Pets, Roba Estesa y Lildami.
Òmnium se ha encargado de esta parte más cultural y lúdica, a la que han bautizado como "Fiesta por la libertad". Su presidente, Xavier Antich, ha hecho un llamamiento a la participación masiva y cívica, asegurando que "la represión que sufrimos es la prueba de una fuerza que en esta Diada debemos exhibir de nuevo".
Por otro lado, entidades de la izquierda independentista (Arran, el SEPC y la CUP, entre otros) han convocado su propio acto, a las 6 y media de la tarde en plaça Urquinaona. No han querido decir si asistirán al acto de la ANC.
Más allá de esos actos, el monumento de Rafael de Casanova será otro de los puntos a observar. Pasadas las 9 de la mañana se hará la tradicional ofrenda floral por parte de la Mesa del Parlament, pero se espera que durante la jornada desfilen autoridades, personalidades, representantes de la sociedad civil, entidades y clubes deportivos, entre otros.
AUTOCARES DE TODO TODA CATALUNYA
Como es habitual en los últimos años, Barcelona se convierte en el epicentro de las reivindicaciones independentistas y más todavía este año en que las cifras Covid son las más bajas que se recuerdan.
Tal es así que des de las secciones locales de la ANC se han fletado autobuses para que, todo el mundo que lo desee, pueda desplazarse a la capital para participar en las mobilizaciones. También es posible llegar en transporte público o en vehículo privado, pero la Assemblea decide poner facilidades, como ya ha hecho en anteriores Diades.
De este modo está previsto que más de 150 vehículos (algunos de ellos saldrán des de la Catalunya Nord) lleguen hasta Barcelona con manifestantes.
También están previstos actos para la Diada en muchas ciudades y pueblos del territorio, convocados por los respectivos ayuntamientos. Sin embargo, estas celebraciones han pasado a ser de muy pequeño formato, por la enorme capacidad de atracción que tienen las manifestaciones que, en las últimas décadas, ha acogido Barcelona.
Escribe tu comentario