Adif AV avanza en la Sagrera-Sant Andreu para llevar a cabo el proyecto que transformará el norte de Barcelona

El trazado final del corredor Barcelona-Granollers-Girona y la nueva estación de Cercanías de Sant Andreu entrarán en servicio antes de finales de año

|
Catalunyapressadif 1

 

Cataluña press adif
Adif

Adif Alta Velocidad (Adif AV) ejecutará a partir del próximo sábado, 17 de septiembre, una de las mayores actuaciones ferroviarias de los últimos años en España, con el fin de avanzar en el segundo gran hito de la gran operación de la Sagrera-Sant Andreu, que transformará el norte de Barcelona.

 

Este proceso culminará con la puesta en servicio antes de finalizar el año del trazado definitivo de la línea de ancho convencional Barcelona Granollers-Girona por el interior de la estructura de la futura estación de la Sagrera (desde el entorno del Nudo de la Trinidad hasta el túnel del Clot) y de la nueva estación de Cercanías de Sant Andreu.

 

De esta forma, se materializará el decidido compromiso del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) con un proyecto estratégico que potenciará el ferrocarril como referente del transporte público del futuro.

 

El secretario general de Infraestructuras, Xavier Flores, acompañado por el director de Construcción de Corredores Europeos e Integración en Ciudades de Adif AV, Juan Antonio Hermoso; la directora de Cercanías, Mayte Castillo, y el director general de Infraestructuras de Movilidad de la Generalitat, David Prat, han presentado este conjunto de actuaciones de gran complejidad.

 

Sus avances contribuirán a eliminar el trazado en superficie , suprimiendo la histórica barrera que ha representado el ferrocarril desde el origen de la línea, a mediados del siglo XIX, cohesionando los barrios situados a ambos lados de las vías y modernizando instalaciones con una nueva estación, integrada en el entorno y accesible.

 

Con estas actuaciones se ganará un mayor espacio para usos urbanos y cívicos y se contribuirá a la descarbonización de la ciudad y la dinamización socioeconómica del norte de Barcelona. Otro de los impactos más positivos, especialmente del sector la Sagrera, es que las cuatro vías de ancho convencional de las líneas Barcelona-Mataró y Barcelona Granollers estarán enterradas, desde la salida de la estructura de la estación hasta la entrada del túnel del Clot.

 

Los equipos técnicos de Adif y Adif AV realizan un intenso esfuerzo de planificación , diseño y ejecución de unas obras extremadamente complejas, al desarrollarse en el ámbito de la infraestructura ferroviaria y con la movilización de numerosos recursos técnicos y humanos: s estima que, en momentos punta, trabajarán hasta 600 profesionales y se utilizará, además, maquinaria pesada de diferente tipología.

 

También se ha trabajado estrechamente con la Generalitat (como titular del servicio de Cercanías) y Renfe (como operador del servicio) para diseñar Planes Alternativos de Transporte (PAT) y adoptar medidas que minimicen el impacto de estas obras sobre la movilidad de los viajeros y garanticen sus desplazamientos.

 

Para comunicar las afectaciones que las actuaciones en las infraestructuras provocan en el servicio de Cercanías, Adif y Renfe han diseñado el plan de comunicación y atención al cliente 'Transformem Rodalies' que, de forma detallada, explica las modificaciones que se producen en la circulación de trenes en Cataluña. De esta forma, los clientes pueden visualizar de forma ágil y sencilla las informaciones que pueden provocar cambios en sus hábitos diarios de desplazamiento. Este plan utiliza todos los canales de comunicación, tanto internos como externos, que garantizan que la información llega a la ciudadanía.

 

PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DE ESTA AMBICIOSA ACTUACIÓN

 

El nuevo trazado de la línea de ancho convencional Barcelona-Granollers Girona tiene una longitud de 4,3 km, de los que 2,8 km discurren enterrados. Procediendo del norte, el nuevo trazado se inicia bajo el Nus de la Trinitat. Después de un tramo al aire libre, se interna en el túnel de Sant Andreu, con parada en la futura estación de Cercanías de Sant Andreu, hasta llegar al interior de la estación de la Sagrera, donde todavía no tendrán parada los trenes.

 

En ambas estaciones, la línea dispondrá de 4 vías y el túnel que las conecta un total de 3. Desde la estación de Sagrera se le dará continuidad, también en túnel, hasta enlazar con el Clot.

 

Para la construcción del nuevo trazado, ya se están ejecutando trabajos de montaje de vía y catenaria: 16,3 km de los que 9,4 km serán en vía en placa; 44 desvíos, 16 km de catenaria flexible y 9 km de catenaria rígida.

 

Para completar las obras, durante un período de doce semanas, a partir del próximo 17 de septiembre, se ejecutarán actuaciones relevantes como 20 m de pantallas de 19 m de profundidad; 27 pilotos de 14 m de profundidad; tramos de cubierta soportados por más de 400 vigas; muros de más de 200 m de longitud, así como el montaje de 1.500 m de vía en placa y 9 desvíos y la conversión de 600 m de catenaria flexible a rígida.

 

Adicionalmente, durante esta operación, se completará la cubrición de las vías de la línea Barcelona-Mataró-Maçanet, desde la salida de la Sagrera hasta el inicio del túnel del Clot.

 

AFECTACIONES A LA CIRCULACIÓN

 

Estas operaciones, de gran complejidad y ejecutadas en el ámbito de la infraestructura ferroviaria, son incompatibles con el mantenimiento del tráfico de trenes, por lo que entre el 17 de septiembre y el 10 de diciembre se restringe la circulación, fundamentalmente de las líneas R2 y R11, y puntualmente, de la R1, de la siguiente manera:

 

Líneas R2 norte y R11:

 

Durante todo el período de obras, los trenes de la línea R11 efectuarán parada en todas las estaciones entre Granollers Centre y Sant Andreu Comtal. Esto permitirá frecuencias de 15 minutos durante los días laborables y de 30 minutos en fines de semana.

 

17 y 18 de septiembre: circulación interrumpida entre Passeig de Gràcia y Montcada i Reixac, desde el inicio del servicio del sábado 17 hasta la finalización del servicio del domingo 18 de septiembre.

 

- Los trenes del R2 norte y el R11 iniciarán y finalizarán su recorrido en Montcada i Reixac.

- Se establece un servicio de bus complementario a Montcada i Reixac para estos días, cada 15 minutos entre las 6:00 y las 22:00 horas, desde la estación de Montcada i Reixac hasta la Sagrera-Meridiana.

- El servicio en el Aeropuerto se realizará con origen o destino Barcelona-Estación de Francia.

 

Del 19 septiembre al 2 de diciembre: circulación interrumpida entre Passeig de Gràcia y Sant Andreu Comtal desde el inicio del servicio del lunes 19 de septiembre hasta el viernes 2 de diciembre:

 

- Los trenes del R2 norte y el R11 iniciarán y finalizarán su recorrido en Sant Andreu Comtal. Los viajeros se transbordarán en la parada de Sant Andreu de la línea 1 de Metro. En sentido inverso, desde Barcelona-Sants, los viajeros disponen de las líneas R3 y R4 para llegar a Barcelona la Sagrera-Meridiana. Desde allí, podrán enlazar con los autobuses en hora punta (detallados en el tercer punto) o con Metro L1 hasta Sant Andreu.

- Se establece un servicio complementario de buses lanzadera entre Sant Andreu Comtal y la Sagrera-Meridiana, entre las 6:00 hy las 10:00 hy de 16:00 ha 20:00 h cada 15 minutos en días laborables.

- Los viajeros de Granollers-Centre, los días laborables de lunes a viernes, entre las 6:00 hy las 10:30 h dispondrán de autocares directos a Barcelona la Sagrera-Meridiana, y entre Barcelona la Sagrera-Meridiana y Granollers-Centre de 17:00 ha 20:30 h. Los sábados, domingos y festivos el horario será de 8:00 ha 10:45 hy de 18:00 ha 20:45 h, respectivamente en cada sentido.

- El servicio en el Aeropuerto se realizará con origen o destino Barcelona-Estación de Francia.

 

Del 3 al 10 de diciembre:

 

- Los trenes del R2 norte y el R11 iniciarán y finalizarán su recorrido en Montcada i Reixac.

- Se establece un servicio de bus complementario a Montcada i Reixac para estos días, cada 15 minutos entre las 6:00 hy las 22:00 h, desde la estación de Montcada i Reixac hasta Barcelona la Sagrera Meridiana.

- El servicio en el Aeropuerto se realizará con origen o destino Barcelona-Estación de Francia.

 

Línea R1:

 

17-19 de septiembre y fines de semana del 29-30 de octubre y 12-13 de noviembre:

 

- Los servicios de la línea R1 iniciarán o finalizarán su recorrido en Badalona.

- Los viajeros dispondrán de la parada Badalona Pompeu Fabra (línea 2 de Metro) para realizar transbordo. Además, los viajeros de Sant Adrià de Besòs tendrán servicio alternativo de transporte con TRAM.

 

Durante todos los períodos de afectaciones, se reprogramarán horarios en las líneas afectadas para dar la mejor oferta a pesar de las limitaciones operativas que conllevan estas actuaciones.

 

En todos estos tiempos, los títulos de Renfe serán válidos para utilizar el servicio de Metro en las estaciones afectadas.

 

Renfe reforzará al personal de información y atención al cliente con un equipo de 68 personas que, distribuidas por las principales estaciones afectadas, podrán guiar y orientar a los clientes. En los servicios que sea necesario realizar transbordo, el tiempo de viaje será superior al habitual.

 

Toda la información sobre estas modificaciones del servicio, enmarcadas en el plan ' Transformem Rodalies ', se comunicará a través de megafonía en estaciones, en el interior de los trenes, así como en las pantallas, teleindicadores y señalización específica en las estaciones de transbordo.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA