Asociaciones ecologistas depositan sus esperanzas en la Conferencia de las Naciones Unidas contra el Cambio Climático en Egipto

Actualmente la sociedad se va concienciando cada vez más de la importancia de cuidar el planeta. A pesar del aumento de la preocupación por parte de los ciudadanos, las medidas adoptadas por los gobiernos parece que no son suficientes para evitar que el futuro del planeta sea cada vez más complicado. 

 

|
Archivo - Cambio climático

 

Archivo - Cambio climático
Archivo - Cambio climático

 

Este lunes se celebra el Día Internacional contra el Cambio Climatico que fue instaurada por Naciones Unidas para concienciar de los grandes daños que se están generando como consecuencia del cambio climático en todo el planeta. 

 

Actualmente la sociedad se va concienciando cada vez más de la importancia de cuidar el planeta. A pesar del aumento de la preocupación por parte de los ciudadanos, las medidas adoptadas por los gobiernos parece que no son suficientes para evitar que el futuro del planeta sea cada vez más complicado. 

 

El calentamiento global provocará más episodios de sequía como los vividos este verano

 

Uno de los fenómenos que más ha afectado a los países europeos durante este verano ha sido la sequía. De hecho, un estudio realizado por un grupo de científicos especializados en la atribución de fenómenos extremos al cambio climático, el World Weather Attribution (WWA), el cambio climático ha provocado que estas condiciones de falta de humedad sean al menos 20 veces más probables en la región extratropical del hemisferio norte. Los científicos estiman que el actual nivel de calentamiento lleva a que una sequía de este calibre y extensión puede ocurrir una vez cada 20 años; si no existiera el cambio climático, se daría una vez cada 400 años.

 

Raquel Garcia,  Técnica de Energia del programa clima y energia de la asociación WWF, asegura en declaraciones para Catalunyapress que "el pasado verano será el menos caluroso de los que sufriremos a partir de ahora. España es uno de los países que más se verá afectado por el cambio climático y esto provocará dificultades en el turismo y la ganadería". Es por ello, que cree que "tenemos que actuar a nivel individual como ahorrar energía y poner paneles fotovoltaicos en nuestro edificio. También debemos exigir a nuestros partidos que cumplan sus compromisos". 

 

Los principales esfuerzos de las asociaciones que luchan contra el Cambio Climático están centrados en la proxima Conferencia de las Naciones Unidas contra el Cambio Climático que tendrá lugar en Egipto del 6 al 18 de noviembre. García asegura que "esta reunión es importante porque es la última que demuestra que el cambio climático se está acelerando mucho más rapido de lo que esperábamos. Necesitamos aumentar los esfuerzos para llevar a los ciudadanos y a la naturaleza a luchar contra el cambio climático". 

 

Seguimos en verano: las temperaturas récord de octubre alargan la estación

 

Cristina Alonso Saavedra, responsable de Justicia climática y energía de Amigos de la Tierra, también ha accedido ha hablar con Catalunyapress y ha mostrado su preocupación por la falta de medidas que se están tomando desde las autoridades políticas. De hecho, urge a que "la ciencia nos alerta que tenemos que tomar medidas tajantes ya, esta década (2020-2030) es prioritaria para cumplir con el Acuerdo de París, es decir, no sobrepasar el incremento de temperatura de 1,5o a final de siglo". 

 

La responsable de Justícia Climática y Energía de Amigos de la Tierra considera que aún se deben tomar más medidas como "un compromiso definitivo de dejar de subvencionar y priorizar combustibles fósiles". De hecho, es muy clara sobre medidas como la reaparición del Midcat o el nuevo corredor verde o los sistemas de captura y almacenamiento de Co2, "se tratan de soluciones no probadas, que no responden a un principio de precaución y sobre todo que desplazan de la mesa de debate y de la financiación soluciones alternativas, probadas y que promueven una democratización energética, como son las energías solares y eólicas, que deberían estar bien planificadas con participación y propiedad ciudadana.

 

Alonso Saavedra ha querido mandar un mensaje a la sociedad sobre la importancia de concienciarse sobre la lucha contra el cambio climático pidiendo que se apueste "por proyectos y luchas colectivas, presionar a gobiernos y empresas, de lo local a lo global, que solo así podremos avanzar en la lucha frente a la crisis climática. Es indispensable conseguir soberanía en los territorios y resiliencia, la herramienta más importante de cara a los futuros escenarios climáticos que nos esperan y que ya estamos viviendo".

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA