Las pintadas vandálicas en los trenes generan un coste de más de 10 millones de euros al año en Cataluña

Renfe ha alertado que los grafitis implican retrasos y la suspensión de trenes. Los conductores se ven obligados a hacer frenadas de emergencia por culpa de vándalos que se encuentran pintando en medio de un trayecto.

|
Limpieza grafiti

 

Limpieza grafitis
Los servicios de limpieza han tenido que hacer frente a los 33.000 m² de superficies vandalizadas. | @RENFE

El año pasado, el coste generado a la ciudadanía por culpa de las pintadas vandálicas, los 'grafitis', ascendió a 10,4 millones de euros en Catalunya. Además de las tareas de limpieza, a esta cifra se le suman los gastos derivados de la inversión en seguridad, tanto en personal como en sistemas de videovigilancia, como la futura incorporación de drones para detectar a los delincuentes, según ha señalado Renfe en un comunicado. 

 

Los usuarios sufren directamente las consecuencias generadas por las pintadas vandálicas que no solamente se evidencian a nivel estético y visual. Según apunta la entidad ferroviaria, los grafitis implican retrasos y la suspensión de trenes debido a la falta de visibilidad. En este sentido, los conductores se ven obligados a hacer frenadas de emergencia por culpa de vándalos que se encuentran pintando en medio de un trayecto. También han asegurado que han recibido quejar por parte de pasajeros a causa del olor que desprenden los productos químicos utilizados en este tipo de pintadas. 

 

Tan solo en Catalunya, este último año, se han calculado cerca de 33.000 m² de superficies vandalizadas. También se denunciaron 1.490 incursiones de grafiteros en la red ferroviaria catalana, lo que supone una media de cuatro incursiones diarias. El comunicado asegura que el 2022, se dedicaron unas 4.000 horas en tareas de limpieza de trenes. 

 

Limpieza grafiti
Los servicios de limpieza han tenido que hacer frente a los 33.000 m² de superficies vandalizadas. | @RENFE

 

A ESCALA NACIONAL

 

A escala nacional, los vándalos pintaron cerca de 80.000 m² de superficie de trenes, lo que representa cerca de 16.000 litros de pintura. Unas pinturas compuestas por químicos nocivos y extremadamente tóxicos, como el benceno o el 1,3-butadieno

 

Las denuncias ha ascendido a los 3.559 intrusos en las instalaciones ferroviarias, que suponen unos 10 actos vandálicos al día. De estas incursiones, 729 fueron abortadas gracias al trabajo del personal de seguridad. El equipo consiguió detener a 33 grafiteros, mientras que los cuerpos policiales pusieron en disposición judicial a otros 150

 

El comunicado también señala que se han dedicado unas 10.500 horas en las tareas de limpieza de trenes. La movilización de los trenes hasta los servicios de limpieza han generado un consumo eléctrico equivalente de 400.000 kWh, el gasto equivalente a 36 millones de bombillas encendidas durante una hora o el consumo diario de 44.000 hogares. 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA