El nuevo límite de velocidad en la AP-7 deja 61 vehículos multados en una tarde

El Servei Català de Trànsit ha celebrado que "el 97% de los conductores respetan la medida" y ha recordado que la nueva limitación busca garantizar la seguridad de los conductores.

 

|
Archivo - El director del Servei Català de Trànsit (SCT), Ramon Lamiel, durante la rueda de prensa

 

Archivo - El director del Servei Català de Trànsit (SCT), Ramon Lamiel, durante la rueda de prensa
El Servei Català de Trànsit ha celebrado que "el 97% de los conductores respetan la medida" y ha recordado que la nueva limitación busca garantizar la seguridad de los conductores. | @EP

El director del Servei Català de Trànsit (SCT), Ramon Lamiel, ha cifrado en 61 los vehículos multados desde la entrada en vigor este viernes del límite de velocidad a 100 kilómetros por hora en la AP-7 de Martorell a Gelida (Barcelona), que se mantendrá los viernes por tarde, los sábados por la mañana y domingos por la tarde.

 

En una entrevista en el programa 'El Suplement' de Catalunya Ràdio este sábado, ha concretado que los vehículos multados son 56 vehículos pequeños y cinco camiones.

 

También ha afirmado que estos 61 multados forman parte de los 2.300 controles "de seguimiento específico tanto dinámico como estático" que el SCT ha realizado desde el viernes por la tarde en ese tramo.

 

Por eso, ha celebrado que "el 97% de los conductores respetan la medida, y esto es ir en buen camino", y ha recordado que la nueva limitación busca garantizar la seguridad de los conductores.

 

Preguntado por si ve necesario rebajar la velocidad en otros tramos de las carreteras catalanas, ha explicado que desde el SCT no descartan rebajarla a 80 kilómetros por hora "cuando la densidad de vehículos es alta" para evitar colisiones, aunque rechaza hacerlo por ahora.

 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA