Consenso en España: el 89% de la población apuesta por aumentar el presupuesto en atención sanitaria

La encuesta, que se ha publicado este pasado viernes, se basa en cerca de 4.000 entrevistas realizadas los primeros días de noviembre

|
Archivo - Un médico sostiene una mascarilla en sus manos

 

Archivo - Un médico sostiene una mascarilla en sus manos
Archivo - Un médico sostiene una mascarilla en sus manos

El 89,1% de la población cree que debería aumentarse el presupuesto dedicado a los gastos de atención sanitaria, mientras que un 7,5% no lo ve necesario, según el barómetro de noviembre del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), donde el 78% afirma estar preocupado por el estado actual de la asistencia sanitaria.

 

Concretamente, un 46,3% afirma que le preocupa 'mucho' el estado actual de la asistencia sanitaria en el Sistema Nacional de Salud, mientras que el 32,1% afirma que le 'bastante', mientras que un 11,8% dice que 'regular'. Frente a esto, el 5,4% señala estar 'poco' preocupado por la sanidad pública y un 3,7% afirma que no le preocupa 'nada'.

 

Finalmente, se les ha preguntado por su opinión sobre la gestión sanitaria y sus competencia por parte de las CCAA, teniendo en cuenta que hace años que la asistencia sanitaria pública esta gestionada por los gobiernos de las respectivas comunidades autónomas.

 

Así el CIS pregunta por la posibilidad de que tal competencia vuelva a ser ejercida por el Gobierno central de España. Al respecto, el 32,2% se muestra partidario de esta opción, mientras que un 11,4% afirma no tener una opinión al respecto. Sin embargo, el 54,4% prefiere que la competencia sobre la gestión de la Sanidad sea ejercida por el Gobierno de las comunidades autónoma.

 

La encuesta, que se ha publicado este pasado viernes, se basa en cerca de 4.000 entrevistas realizadas los primeros días de noviembre.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA