El cobre entra con fuerza en el mercado negro: Rodalies, uno de los más afectados

Los expertos anticipan que el precio del cobre continuará su ascenso debido a la actual situación geopolítica

|
Desarticulan una red dedicada al robo de cobre que llegó a sustraer más de 28.800 kilos de cable en toda España

 

Desarticulan una red dedicada al robo de cobre que llegó a sustraer más de 28.800 kilos de cable en toda España
Foto de archivo de cable de cobre

El precio del cobre en el mercado negro ha aumentado de forma notable, lo que ha llevado a un incremento significativo en los robos de este material, especialmente en las infraestructuras ferroviarias. Entre septiembre y noviembre, se han notificado 46 robos de cable de cobre en Catalunya, lo que equivale a un promedio de uno cada dos días.

 

Estos incidentes suelen tener lugar en los alrededores de Barcelona, donde la incidencia de este tipo de delito ha aumentado seis veces en comparación con el mismo período en 2022, según los datos proporcionados por el administrador de infraestructuras ferroviarias (Adif).

 

Esta tendencia al alza se ha intensificado desde principios de año, ya no solo en la zona metropolitana de Barcelona, sino también en Tarragona, donde se ha duplicado el número de robos. En el conjunto de Catalunya, se han registrado 135 robos en enero, en contraste con los 70 casos reportados en todo el año 2022.

 

El problema de estos robos son las consecuencias que generan, ya que cada sustracción perturba el sistema de señalización ferroviaria, dando lugar a incidentes que afectan directamente a los usuarios de Rodalies.

 

Hace una década, el robo de cobre alcanzó su punto máximo durante los años más difíciles de la crisis económica, convirtiéndose en un problema de gran magnitud que, eventualmente, se redujo a una cuestión residual.

 

En las chatarrerías, donde a menudo se ignoran las dudosas procedencias del material, se llega a pagar hasta 4 euros por kilo de cobre. Esta situación ha incentivado a los ladrones a dirigirse hacia un producto cada vez más escaso pero con una creciente demanda. De hecho, los expertos anticipan que el precio del cobre continuará su ascenso debido a la actual situación geopolítica.

 

Otro de los focos críticos se localiza en la zona del Vallès Oriental, donde actualmente se llevan a cabo las labores de duplicación de la vía de la línea R3.

 

Allí, la semana pasada, ocurrió uno de los últimos incidentes destacados en Figaró. Este incidente resultó en el saqueo de cables de fibra óptica, dejando fuera de servicio los enclavamientos en el tramo comprendido entre este municipio y Puigcerdà durante varias horas.

 

El tramo entre Terrassa y Manresa, donde se está implementando el sistema de seguridad ERTMS, también ha sido objeto de interés para los saqueadores de este metal que vuelve a despertar codicia. En cambio, en Ferrocarrils de la Generalitat (FGC), solo se han registrado nueve robos en lo que va del año.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA