Ciències en Perill acusa a Educació de "enrocarse" en su posición
La plataforma no terminó la última reunión con buenas sensaciones
El pasado martes 18 de febrero, representantes de la plataforma Ciències en Perill se reunieron con Pepín Beltrán Bartomeu, secretaria de Mejora Educativa, para expresar su preocupación ante la fusión de las asignaturas científicas en 1º de Bachillerato y exigir medidas para preservar la calidad de la enseñanza en este ámbito.
"No ceden"
Durante la reunión, los representantes de la plataforma defendieron la necesidad de mantener las asignaturas científicas separadas en 1º de Bachillerato para garantizar una formación de calidad. La secretaria de Mejora Educativa reconoció los beneficios pedagógicos de mantener la separación, pero afirmó que la fusión se llevará a cabo en cumplimiento de un requerimiento del Ministerio de Educación.
A pesar de admitir que la propuesta de fusión no es beneficiosa desde un punto de vista pedagógico, el Departamento sostiene que es necesaria para ajustarse a la legislación estatal. Se mencionó que, aunque la normativa nacional lleva más de veinte años contemplando la unificación de estas materias en 1º de Bachillerato, los decretos educativos en Catalunya han mantenido su separación. No obstante, la respuesta del Departamento fue clara: hay que cumplir con la legislación estatal.
También se abordó la situación de las asignaturas de literatura, afectadas por el mismo requerimiento. Sin embargo, la Sra. Beltrán argumentó que el caso es diferente, ya que afecta a materias de 2º de Bachillerato.
No a la fusión
La plataforma Ciències en Perill manifestó su firme oposición a la fusión de las asignaturas científicas y presentó los siguientes argumentos:
- La reducción del 33% en las horas lectivas de especialización afectará la calidad del aprendizaje.
- Se pone en riesgo la formación científica del alumnado, relegando conocimientos esenciales a materias optativas.
- Aumentarán las desigualdades educativas, ya que no todos los centros podrán ofrecer las optativas necesarias.
- La creación de asignaturas optativas no soluciona el problema, pues no son de oferta ni elección obligatoria.
Por todo ello, la plataforma reiteró que la única solución aceptable es mantener las ciencias como materias de modalidad separadas.
Un compromiso político necesario
Ante esta situación, Ciències en Perill exige la retirada inmediata de la propuesta de fusión de las asignaturas científicas en 1º de Bachillerato, "que se haga público el requerimiento del Ministerio de Educación y la respuesta del Departamento de Educación para analizar alternativas viables" y "un compromiso real con la calidad educativa, negociando una solución que permita mantener las ciencias separadas".
Escribe tu comentario