Collell ha reconocido que son optimistas ante las bajas por covid que hay actualmente y ha asegurado que durante la próxima semana esperan ir recuperando efectivos.
La Generalitat iniciará el año que viene la elaboración del nuevo decreto, que no permitirá ningún tipo de segregación y hará una distribución equitativa de los recursos.
Defienden que las personas de más de 55 años puedan reducir la jornada en dos horas lectivas.
Según explica CGT en un comunicado, maestros, equipos directivos y familias consideran que hay "mala praxis" en los servicios territoriales.
Clara Ponsatí, la consellera d'Ensenyament de la Generalitat, ha afirmado que existen muchas dimensiones en las que se tiene que avanzar a la hora de diseñar la normativa. Su finalidad es que entre en vigor en el curso 2018-2019.
Maria Jesús Mier ha presentado su dimisión una semana después del cese de Meritxell Ruiz como consellera de Ensenyament. Su cargo lo ocupará Lluís Baulenas, un miembro del secretariado de la Assamblea Nacional de Catalunya (ANC).
El nombramiento de la nueva consellera de Ensenyament ha puesto en alerta a los principales afectados. El sindicato mayoritario de profesores considera que sigue la línea liberal. Mientras, la Fapac exige que la escolarización pública sea una prioridad.
Un juez de Tarragona ha condenado por primera vez a la Conselleria de Enseñanza de la Generalitat a indemnizar a la familia de un menor con 3.820,83 euros que sufrió acoso en un colegio de Coma-ruga, en El Vendrell (Tarragona).
La Generalitat aumenta en 798 el número de profesores, pero los alumnos aumentan a 8.000.
Un centenar de delegados de Ustec·Stes, CC.OO. de Catalunya y Aspepc·Sps se concentran ante el Palau de la Generalitat para reclamar más recursos.
Unas 250 personas, según la Guardia Urbana, se han concentrado este jueves ante el Parlament.
Reclaman revertir todos los ajustes hasta ahora, pero representantes del departamento de Meritxell Ruiz han puesto encima de la mesa "nuevos recortes".
La consellera de Ensenyament destaca su apuesta por ella.
Después de que Ensenyament anunciara que reducirá 67 grupos en la oferta de preinscripción pública y concertada.
Según él, es necesario evitar cerrar grupos en zonas segregadas aunque vaya en detrimento de la provisión de oferta en otras cercanas con mejor reputación.
Será el próximo jueves 3 de marzo.
Los tres retos de la Conselleria d'Ensenyament para esta legislatura son el despliegue de la Ley de Educación de Catalunya (LEC), la de Formación Profesional (FP) y "focalizar" el apoyo a los colectivos más vulnerables. Así lo ha manifestado este miércoles la consellera Meritxell Ruiz.