Jóvenes en Catalunya: ¡hasta 250€ de ayuda al mes para el alquiler!

La Generalitat ofrece hasta 250 euros mensuales durante dos años a jóvenes inquilinos y anuncia una nueva línea complementaria para quienes queden fuera del Bo Lloguer Jove

|
Vivienda.
GENERALITAT DE CATALUNYA

 

La lucha contra la precariedad habitacional juvenil en Catalunya da un nuevo paso con alto impacto social y económico. A partir de este lunes, y hasta el próximo 23 de mayo, la Agència de l’Habitatge de Catalunya abre el plazo para solicitar el Bo Lloguer Jove, una ayuda directa de hasta 250 euros mensuales durante dos años dirigida a jóvenes de hasta 35 años. La iniciativa, financiada con 37,7 millones de euros del Estado, busca aliviar la presión económica que sufren miles de jóvenes para acceder o mantenerse en una vivienda de alquiler.

La convocatoria está dirigida a personas menores de 35 años con ingresos individuales o de la unidad de convivencia iguales o inferiores a 25.200 euros anuales, correspondientes a los años 2023, 2024 o 2025. Además, los solicitantes deben estar empadronados en Catalunya, disponer de fuente regular de ingresos, y ser titulares del contrato de alquiler o firmarlo en un plazo máximo de dos meses tras la concesión de la ayuda.

También se establecen criterios para garantizar el uso correcto de los fondos públicos: la vivienda debe ser la residencia habitual, no superar los topes de precio establecidos y no puede haber vínculos de parentesco hasta segundo grado ni matrimonios entre arrendadores y arrendatarios.

Las solicitudes pueden gestionarse a través de la web oficial (https://habitatge.gencat.cat/bojove), en oficinas locales de vivienda, la Xarxa de Mediació per al Lloguer Social, o directamente en la Agència de l’Habitatge.

Próxima convocatoria con fondos propios para quienes se queden fuera

Pero el plan de ayudas no termina ahí. En un movimiento significativo, la Generalitat anuncia una nueva convocatoria paralela financiada con fondos propios, destinada a aquellos jóvenes que no puedan acceder al Bo Lloguer Jove estatal o cuya solicitud haya sido denegada. Este segundo paquete de medidas no será una ayuda lineal, sino que oscilará entre 20 y 250 euros mensuales, en función del nivel de ingresos y del esfuerzo económico que represente el alquiler sobre la economía familiar.

Esta doble estrategia refuerza el papel de la política pública catalana como actor activo frente a la emergencia habitacional y subraya la voluntad del Govern de no dejar a nadie atrás, en un contexto en que los jóvenes se enfrentan a crecientes dificultades para emanciparse y vivir de forma independiente.

Impacto económico y social

El lanzamiento de este paquete de ayudas —que puede movilizar más de 90 millones de euros en total si se suman los fondos propios anunciados— tiene un fuerte impacto redistributivo, ya que beneficia a las franjas más vulnerables de la juventud catalana. También se anticipa que tendrá efectos positivos en el mercado de alquiler, al reducir el sobreesfuerzo económico que actualmente padecen muchos inquilinos jóvenes.

En un momento de inflación persistente, precios de alquiler disparados y salarios estancados, la actuación pública se perfila como clave para frenar la exclusión residencial y estimular una transición más equitativa hacia la independencia habitacional. Con estas medidas, Catalunya no solo busca contener una emergencia, sino también reconfigurar el futuro del acceso a la vivienda para las nuevas generaciones.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA