Telefónica impulsa la protección de las pymes con cinco claves de ciberseguridad al alcance de cualquier empresa

No hace falta ser un experto para proteger un negocio: basta con gestionar bien los riesgos digitales más comunes.

Con soluciones como ‘Tu Empresa Segura’ y ‘Conexión Segura Empresas’, Telefónica Tech ofrece a pymes y autónomos una ciberprotección integral, accesible y gestionada por expertos.

|
Pyme
Fotografía Pymes @Telefónica

 

En Cataluña las pymes representan el 99,6% del tejido empresarial y generan el 68% del empleo privado y cerca del 61,4% del valor añadido bruto de la región, de acuerdo con los datos recogidos por el 'Anuario de la Pyme' elaborado por Pimec. Ante esta realidad, proteger este pilar esencial de la economía catalana no es solo una recomendación: es una necesidad.

Implementar una estrategia de ciberseguridad no es cuestión de tecnología avanzada, sino de aplicar una gestión de riesgos inteligente, como ya promueven soluciones como las de Telefónica Tech. Estas son las cinco claves para lograrlo:

1. Saber dónde están las vulnerabilidades

El primer paso es realizar una evaluación básica para identificar qué activos digitales son esenciales, dónde se almacena la información sensible y quién tiene acceso. Esta radiografía permite tomar decisiones más acertadas y prevenir riesgos desde el origen. No se trata de complejos algoritmos: la mayoría de los ataques aprovechan errores humanos o vulnerabilidades conocidas.

2. Aplicar medidas básicas que no requieren grandes inversiones

Proteger una pyme empieza por lo más sencillo: usar contraseñas únicas por usuario y servicio, activar la autenticación en dos pasos, actualizar dispositivos y hacer copias de seguridad frecuentes. Estas acciones, aunque básicas, son la primera línea de defensa frente a amenazas que pueden tener consecuencias devastadoras.

3. Formar al equipo para detectar engaños

Los ataques actuales se basan más en la psicología que en la tecnología. Correos urgentes o mensajes que generan miedo son algunos de los trucos más usados para engañar al personal. Más del 90% de las brechas se originan en errores humanos inducidos por estas técnicas. Por eso, formar al personal de manera continua es clave: el capital humano es la mejor línea de defensa.

4. Apostar por soluciones accesibles y adaptadas

Existen herramientas diseñadas especialmente para pymes, que ofrecen protección empresarial sin altos costes ni complejidad. Un ejemplo es ‘Tu Empresa Segura’, la solución integral de Telefónica Tech, que ya protege a miles de empresas en España. Su versión Lite, para autónomos y microempresas, incluye monitorización continua, protección contra malware, navegación segura, gestión centralizada y formación, con soporte desde un SOC especializado. Además, Conexión Segura Empresas añade filtros de navegación, defensa para red, nube y correo electrónico, junto con consultoría en ciberseguridad y cumplimiento normativo. Con estas soluciones, cualquier pyme puede establecer un perímetro digital robusto y eficiente.

5. Estar preparados para reaccionar ante un incidente

La diferencia entre un incidente y una crisis está en la preparación. Un protocolo eficaz debe incluir un equipo de respuesta con roles definidos, procedimientos documentados para diferentes incidentes y un plan de comunicación para informar a personal, clientes y colaboradores

La ciberseguridad de las pymes catalanas no debe ser una opción, sino una parte integral de su competitividad. Con estas cinco claves, apoyadas en soluciones como ‘Tu Empresa Segura’ de Telefónica Tech, las pymes protegen su futuro digital, fortalecen su imagen ante clientes y socios, y crean una base sólida para crecer con confianza y sostenibilidad.

La pregunta ya no es si invertir en ciberseguridad, sino cómo maximizar el retorno de esa inversión desde el primer día. Y en eso, Telefónica Tech ya está ofreciendo las herramientas para que sea posible.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA