Hasta 7.000 euros para comprar un coche nuevo: se abre el plazo para el plan MOVES III
Este martes se activa elplazo para solicitar las ayudas para la compra de un coche eléctrico
El Gobierno de España ha confirmado la prórroga del Plan MOVES III hasta el 31 de diciembre de 2025, reforzando su apuesta por la movilidad sostenible con una ampliación presupuestaria de 400 millones de euros. Con esta medida, el programa alcanza un total de 1.700 millones de euros desde su lanzamiento, consolidándose como el mayor plan de incentivos para la electrificación del transporte en la historia del país.
Desde este martes 8 de julio, los ciudadanos de Catalunya ya pueden solicitar las ayudas. El Institut Català d’Energia (ICAEN) ha abierto oficialmente el plazo de presentación de solicitudes, con una dotación inicial de 65 millones de euros. Las ayudas estarán disponibles hasta el 31 de diciembre de 2025 o hasta agotar fondos, y se tramitan a través del portal web del ICAEN.
Hasta 7.000 euros por la compra de un coche eléctrico
Los particulares que adquieran un coche eléctrico nuevo pueden recibir hasta 7.000 euros si entregan un vehículo antiguo para achatarrar. Sin achatarramiento, la ayuda se reduce a 4.500 euros. Los híbridos enchufables con una autonomía eléctrica de entre 30 y 90 kilómetros recibirán entre 2.500 y 5.000 euros, mientras que las furgonetas eléctricas pueden beneficiarse de hasta 9.000 euros.
También se contemplan ayudas para motos eléctricas (hasta 1.300 euros) y cuadriciclos ligeros o pesados (hasta 2.000 euros). El precio máximo del vehículo subvencionable es de 45.000 euros sin IVA, o 53.000 euros en el caso de vehículos de hasta nueve plazas.
Impulso a los puntos de recarga y trámites más sencillos
El plan también incluye subvenciones para la instalación de puntos de recarga, tanto en viviendas particulares como en comunidades de propietarios, empresas y espacios públicos. En este ámbito, las ayudas pueden cubrir hasta el 70% del coste total, y en algunos casos llegar al 80% en municipios de menos de 5.000 habitantes.
Una de las principales novedades de esta prórroga es la simplificación de los trámites administrativos, especialmente para los proyectos de menor envergadura. Además, las ayudas serán retroactivas para las compras realizadas desde el 1 de enero de 2025, lo que permitirá a muchos compradores beneficiarse incluso si ya han adquirido su vehículo.
Con esta ampliación, el Ejecutivo busca acelerar la transición hacia una movilidad más limpia y reducir las emisiones del transporte, responsable de cerca del 30% de los gases de efecto invernadero en España. El objetivo: alcanzar los 5 millones de vehículos eléctricos en circulación para 2030, en línea con el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC).
Escribe tu comentario