Junto a alternativas más o menos realistas de movilidad urbana, como son los vehículos compartidos y el uso de bicicletas y patinetes, emerge el concepto del vehículo eléctrico como el gran paradigma del transporte que va a conseguir que acabemos por reducir las emisiones de gases efectos invernadero en las ciudades.
La canciller alemana, Angela Merkel, quiere construir un millón de puntos de recarga para coches eléctricos en la próxima década para animar las compras de este tipo de vehículos.
Consciente de que los coches eléctricos son el futuro, la UE ha decidido aprobar una ayuda de 3.200 millones de euros para nuevas baterías.
Como gestor oficial de recarga del evento, instalará 11 cargadores del modelo 'Juice Pole' que permitirán cargar simultáneamente 22 coches eléctricos.
El vehículo contará con una autonomía de 260 kilómetros y una velocidad máxima de 130 kilómetros por hora.
Las entregas de modelos eléctricos totalizaron 4.086 unidades en los cuatro primeros meses de 2019, lo que supone una subida del 78% en comparación con 2.299 unidades vendidas en dichos meses de 2018, mientras que la cuota fue del 0,78%.
Quieren que los pequeños tengan una experiencia más divertida y que reduzcan los niveles de estrés.
Los vehículos eléctricos reúnen las ventajas necesarias para respetar tanto el medio ambiente como el conjunto de la sociedad. Aquí teienes 12 razones de peso para apostar por medios de transporte sin emisiones.
El comisario europeo de Acción por el Clima y la Energía, Miguel Arias Cañete, ha señalado que la Comisión Europea analizará si la prohibición de vender en España coches con emisiones directas de dióxido de carbono (CO2) es "conforme o no" con la normativa europea.
La electrificación en el sector del transporte por carretera permitirá reducir su consumo de energía en un 69 por ciento y sus emisiones en un 94 por ciento en el año 2050.
En España, el número de coches eléctricos se ha incrementado en el primer semestre un 99%, pero seguimos estando a la cola de Europa.
La inversión millonaria del grupo chino Thunder Power, empresa especializada en la fabricación de coches eléctricos, ha quedado abortada después de que el Govern la anunciase en marzo de 2017.
A principios de octubre, la compañía californiana inició su proceso de reclutamiento de personal en España con vistas a su desembarco en el país.