El Govern viajará a los municipios afectados por el incendio de Paüls para escuchar a los vecinos

 El Govern de la Generalitat de Catalunya tiene previsto en los próximos días desplazarse a las Terres de l'Ebre para atender a todos los vecinos, alcaldes y personas damnificadas por el gran incendio de Paüls 

|
EuropaPress 6848321 dos personas pasan caballos zona afectada incendio julio 2025 xerta
Dos personas pasan con caballos por una zona afectada por el incendio @Lorena Sopêna / Europa Press

 

 

El Govern de la Generalitat de Catalunya tiene previsto en los próximos días desplazarse a las Terres de l'Ebre para atender a todos los vecinos, alcaldes y personas damnificadas por el gran incendio de Paüls que ha quemado más de 3.000 hectáreas en la comarca del Baix Ebre.

Así pues, el ejecutivo catalán irá a la zona afectada para recoger informes y atestados de los daminificados para poder ayudar en los trámites de los seguros y las ayudas. 

El Conseller de Presidencia, Albert Dalmau, se ha reunido con los alcaldes de los municipios afectados y además de la medida ya anunciada, también ha explicado que se enviarán brigadas para ayudar a limpiar caminos, retirar los árboles quemados y relllenar las balsas para estar preparados en caso de un nuevo incendio.

Roger Avinyó, alcalde de Xerta, uno de los municipios más castigados por la llamas, ha pedido más libertad y menos trabas con la burocracia para poder actuar sobre el bosque de la forma más eficaz.

En la reunión, además del alcalde de Avinyó, también estaban presentes los de Alfara de Carles, Jordi Forné, con la alcaldesa de Aldover, Rosalia Pegueroles, el de Tortosa, Jordi Jordan, el de Jesús, Víctor Ferrando y concejales de Paüls. Por parte del Govern también estaba presente el delegado del Govern en Les Terres de l’Ebre, Joan Castor.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA