La UB responde a graves denuncias: catedrático Ramón Flecha suspendido cautelarmente

Ante la gravedad de las conductas denunciadas, la universidad ha acordado la suspensión cautelar de las funciones de catedrático emérito de Ramón Flecha.

|
EuropaPress 5628384 edificio universitat barcelona ub
Ante la gravedad de las conductas denunciadas, la universidad ha acordado la suspensión cautelar de las funciones de catedrático emérito de Ramón Flecha. ( Europa Press)

 

 La Universidad de Barcelona (UB) ha activado de inmediato un conjunto de mecanismos institucionales tras recibir denuncias formales que relatan conductas de carácter sexual, vejatorias e intimidatorias por parte del catedrático emérito Ramón Flecha y otros miembros del grupo de investigación CREA. Las acusaciones, calificadas de "muy graves" por la propia universidad, fueron inicialmente publicadas por diversos medios de comunicación el 2 de julio.

Screenshot 7
Screenshot 7

Revelaciones y denuncia formal

Las informaciones periodísticas iniciales, que recolectaban graves acusaciones, llevaron a la UB a contactar con las denunciantes. Dada la comprensible reticencia a revelar sus identidades, la universidad se reunió el 9 de julio con sus abogadas. Pocos días después, el viernes 11 de julio, la UB recibió la denuncia formal. En ella, once personas describen con detalle comportamientos que, además de ser "intolerables y contrarios al Código Ético de la Universidad", podrían ser constitutivos de delito si se confirman.

Compromiso de tolerancia cero y apoyo a las víctimas

La consternación de la Universidad de Barcelona ante los hechos denunciados es "absoluta". La institución ha reiterado su "rechazo frontal a cualquier caso de violencia, acoso o maltrato", comprometiéndose a "actuar sin demora, con plenas garantías y con toda la contundencia para aclarar esta situación". En este sentido, la UB ha puesto a disposición de las denunciantes todos los recursos técnicos y personales de acompañamiento, asesoramiento y, si procede, reparación que necesiten. Es un momento crucial, subraya la universidad, para demostrar la "tolerancia cero" que defiende en este ámbito.

Mecanismos de investigación y medidas cautelares

En paralelo a estas acciones de apoyo, la Universidad de Barcelona ha puesto en marcha una serie de mecanismos institucionales para esclarecer los hechos. Se ha activado inmediatamente una "información previa", que busca garantizar la defensa de los derechos de todas las partes implicadas, la confidencialidad y la protección de las víctimas. Dada la complejidad del caso, se designará una comisión investigadora compuesta por tres especialistas (internos o externos a la UB) con formación específica en violencia de género y acoso institucional. Al menos dos de estos profesionales serán mujeres. Ante la gravedad de las conductas denunciadas, la universidad ha acordado la suspensión cautelar de las funciones de catedrático emérito de Ramón Flecha.

Acciones adicionales y desvinculación de CREA

Estas medidas se suman a otras gestiones que la Universidad de Barcelona activó desde el momento en que tuvo conocimiento de la situación, y que se están llevando a cabo con la máxima discreción por responsabilidad institucional y respeto a las personas afectadas. Se ha procedido a la cancelación del congreso internacional European Conference on Domestic Violence, que contaba con el grupo CREA como uno de sus principales organizadores. Asimismo, se ha efectuado la desvinculación del dominio ub.edu de la página web y del correo electrónico de CREA, corrigiendo una situación "anómala" que persistía desde 2020. La universidad también mantendrá una ausencia de representación institucional en cualquier actividad vinculada a CREA o a las personas denunciadas, y realizará una monitorización de mensajes en redes sociales desde perfiles asociados a la UB que puedan vulnerar el Código Ético de la Universidad. La Universidad de Barcelona ha reiterado su compromiso inquebrantable de apoyar a cualquier persona que haya sufrido situaciones de abuso o violencia, y su firme determinación de esclarecer la verdad y dirimir responsabilidades.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA