Agentes de la Policía Portuaria, Guardia Urbana de Barcelona y Mossos d'Esquadra han desplegado un dispositivo policial para dispersar a las más de 120 personas concentradas en los muelles de Bosch y Alsina
Recibió un total de 262, un 20 % más que el año anterior, de las que casi el 60 % fueron anónimas
Además, también está abierta una causa civil en la que están siendo investigados 16 centros
Familiares de los ancianos alojados en las residencias acuden a la justicia para saber la verdad.
El denunciado presuntamente intentaba que ellas consumieran drogas y alcohol, o les prometía fama para que aceptaran sus peticiones, según detallan las denuncias.
Se incrementan las condenas a maltratadores, las órdenes de protección y el número de menores enjuiciados por violencia de género
Pone en marcha el teléfono gratuito 900649243 donde los clientes pueden consultar si el vendedor tiene la acreditación en vigor.
La utilización de datos personales para acceder a una página web con la finalidad de conocer el colegio electoral o para formar parte de la mesa electoral.
La coordinación entre la OAC y la Fiscalía Anticorrupción debería ir de la mano, pero no es así, situación que duplica o complica muchas acciones, ¿algún día se conseguirá?
Más de 400.000 mujeres han estado monitorizadas por la policía por riesgo de violencia de género en la última década | El nuevo reto es alcanzar un Pacto de Estado que diseñe una hoja de ruta que revitalice las políticas contra la lacra machista.
El comercio ambulante copa el 50% de las denuncias y el consumo de alcohol el 24% | El porcentaje de sanciones pagadas se situa entre el 39 y el 30%.
Las denuncias de mujeres por malos tratos de sus parejas o exparejas crecieron un 10,6%, la cifra más alta de los útlimos 10 años | Más de 800 menores pidieron protección.
La primera víctima en denunciar el acoso sexual en la universidad ha presentado un estudio sobre la importancia que tienen las redes de solidaridad vez de proteger a las víctimas.
De julio a septiembre los juzgados recibieron un 14% más de denuncias que el verano pasado, de las que sólo un 1,3% parten del entorno de la víctima.
La aplicación se pondrá en marcha a partir de 2017. Actualmente los Mossos siguen más de 14.000 casos y se reciben una media de 36 denuncias diarias sólo en Catalunya.
Los mossos han recibido 73 casos más que en todo el 2015. Sólo en Barcelona se han presentado 319 casos.
Las quejas de los trabajadores se centran en urgencias colapsadas, bajas y vacaciones de personal no cubiertas e infraestructuras obsoletas.
La cifra, de enero a junio, se eleva hasta las 34.473 personas, mientras que el año pasado en el mismo periodo fue de 28.253.
Ahora bien, en conjunto, las denuncias han bajado por haberse solucionado ya temas como las preferentes de CatalunyaCaixa.