Un grupo de manifestantes causan daños a diversas empresas financiadas con fondos israelíes
Un grupo minoritario de manifestantes han atacado varios locales de alimentación de marcas internacionales este sábado por la tarde durante la segunda marcha del día por el centro de Barcelona en apoyo a Gaza y para reivindicar el boicot a Israel, aunque la gran mayoría siguen marchando pacíficamente gritando consignas a favor del pueblo palestino.
Este sábado, Barcelona ha sido escenario de una de las concentraciones más importantes de los últimos años en apoyo al pueblo palestino. La manifestación comenzó a mediodía en los Jardinets de Gràcia, reuniendo a decenas de miles de ciudadanos. Según datos del Ayuntamiento de Barcelona, la asistencia alcanzó las 70.000 personas, mientras que los organizadores elevan la cifra a 300.000 participantes. La protesta estaba destinada a mostrar solidaridad con Gaza y reclamar el fin del comercio de armas y las relaciones con Israel. Durante el recorrido, los manifestantes han coreado consignas a favor de Palestina y han mantenido un ambiente mayoritariamente pacífico, demostrando unidad y disciplina en la calle.
Incidentes aislados en comercios internacionales
A pesar de la pacífica mayoría, un grupo minoritario protagonizó altercados en diversos establecimientos del centro. El Starbucks de la Via Laietana sufrió la rotura de cristales y del rótulo, mientras que en el Carrefour de la Rambla se lanzó un bote de humo. También se registraron daños en locales de McDonald’s y Burger King. Estos incidentes se produjeron en paralelo a la marcha principal y no afectaron al desarrollo general de la concentración, que continuó de manera ordenada.
Cargas policiales en la Plaza Catalunya
Pasadas las 7.30 de la tarde, ha habido cargas policiales por parte de los Mossos d'Esquadra para dispersar a los manifestantes que causaban desperfectos en algunos comercios. Estos altercados se han dado en la segunda marcha que ha tenido lugar tras la manifestación del mediodía en Jardinets de Gràcia.
Contexto de la protesta
La segunda movilización se produjo tras la marcha matinal que reunió a miles de personas en solidaridad con Gaza. La jornada fue organizada por colectivos y ONG que abogan por el boicot a Israel y el cese del comercio de armas hacia la región. El objetivo de la protesta, según los organizadores, era “visibilizar la situación del pueblo palestino y exigir responsabilidades a los gobiernos y empresas implicadas en el conflicto”.
Reacciones institucionales
Desde el Ayuntamiento de Barcelona calificaron los daños como incidentes aislados que no representan la intención de la mayoría de los participantes. Un portavoz municipal indicó que “la gran mayoría de la manifestación ha transcurrido de manera pacífica y ordenada”. Por su parte, la Guardia Urbana intervino para proteger a viandantes y contener los altercados, garantizando la seguridad en las zonas más conflictivas del centro.
Balance de la jornada
Pese a los incidentes en algunos comercios, la manifestación logró su objetivo principal: visibilizar la solidaridad con Gaza y movilizar a la ciudadanía en torno a una causa internacional. Organizaciones y autoridades coincidieron en la importancia de mantener un marco de respeto y seguridad en futuras movilizaciones, asegurando que las protestas se centren en la reivindicación y no en actos vandálicos.
Escribe tu comentario