La Generalitat plantea reducir un 31% las emisiones contaminantes hasta 2030 respecto a 1990

 El documento será ahora tramitado en el Parlament para su aprobación definitiva.

|
La consellera de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica y portavoz de la Generalitat, Sílvia Paneque, durante una rueda de prensa, en el Palau de la Generalitat, a 29 de julio de 2025, en Barc
El documento será ahora tramitado en el Parlament para su aprobación definitiva. (Europa Press)

 

El Govern de Catalunya ha aprobado la propuesta de presupuestos de carbono para el periodo 2026-2030, estableciendo un límite de emisiones brutas de hasta 161,6 millones de toneladas de CO2 (MtCO2). Esta cifra representa una reducción del 31% respecto a los niveles de 1990, superando la contribución mínima del 29% que Catalunya debe asumir para cumplir con el objetivo global de la Unión Europea para 2030. La portavoz del Govern y consellera, Sílvia Paneque, hizo el anuncio este martes tras el Consell Executiu. El documento será ahora tramitado en el Parlament para su aprobación definitiva. Una vez aprobado, Catalunya se convertirá en "pionera" en la implementación de esta herramienta, siguiendo los pasos de países como Reino Unido, Irlanda y Nueva Zelanda.

Objetivos de reducción por sectores

La propuesta del Govern no solo establece un objetivo global, sino que también detalla las reducciones de emisiones específicas para cada sector antes de 2030:

Energía: 50% de reducción

Servicios: 45% de reducción

Industria: 33% de reducción

Residuos: 57% de reducción

Residencial: 29% de reducción

Agricultura y ganadería: 22% de reducción

Transporte: 19% de reducción

Para la elaboración de esta propuesta, la Generalitat ha aplicado criterios de viabilidad técnica y económica, y ha contado con la colaboración de los departamentos competentes para asegurar una visión transversal y alineada con las políticas públicas sectoriales. El documento toma como base las recomendaciones del comité de expertos sobre el cambio climático (CECC), aunque la propuesta del CECC fijaba un límite más ambicioso de 133,6 MtCO2 equivalente para 2026-2030, lo que supondría un 42% menos que en 1990.

Mecanismo clave para la neutralidad climática

Los presupuestos de carbono son un mecanismo de planificación y seguimiento de las emisiones de gases de efecto invernadero. Su objetivo es integrar los objetivos de la ley de cambio climático catalana en las políticas sectoriales, guiando a Catalunya hacia la neutralidad climática.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA