El Consejo de Europa alerta de malos tratos y "graves irregularidades" en las cárceles de Catalunya

El Comité para la Prevención de la Tortura denuncia bofetadas, puñetazos y uso indebido de porras por parte de los Mossos d’Esquadra

|
EuropaPress 4634495 coche policia local
Denuncian prácticas abusivas en las prisiones de Catalunya Foto: Europa Press

 

El Comité Europeo para la Prevención de la Tortura (CPT), dependiente del Consejo de Europa, ha emitido un informe crítico tras su visita a Cataluña en noviembre y diciembre de 2024, alertando sobre graves irregularidades en el trato a personas detenidas y reclusas.

Según el documento, se han reportado casos de malos tratos físicos por parte de agentes de los Mossos d’Esquadra, que incluyen bofetadas, puñetazos y uso indebido de porras durante detenciones y traslados. También se denuncian agresiones y prácticas abusivas en módulos de aislamiento de prisiones catalanas, especialmente en el centro penitenciario de Brians 1.

El CPT cuestiona además las condiciones materiales de algunas celdas, señalando carencias de luz natural, agua corriente y ventilación. Otro aspecto preocupante es la realización de exámenes médicos en condiciones no adecuadas, con detenidos esposados y en presencia de agentes, vulnerando su intimidad.

Entre las medidas más controvertidas figura la fijación mecánica de internos, incluidas personas menores de edad, mediante correas. El Comité recomienda abolir esta práctica, que considera de alto riesgo y susceptible de derivar en malos tratos.

La Generalitat ha declarado que revisará el informe y estudiará la aplicación de mejoras. Por su parte, entidades de derechos humanos exigen medidas inmediatas y mayor supervisión institucional. El informe coloca a España en una posición delicada frente a los estándares europeos de protección de los derechos fundamentales.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA