Julio de 2025: el tercer mes más caluroso de la historia

El mes de julio de 2025 ha marcado una pausa en la serie de récords de temperatura globales, aunque esto no significa que el calentamiento global se haya detenido

|
Golpedecalortemperaturasaltas1060x7951534x462

 

Según datos del Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), julio de este año fue el tercer mes de julio más cálido registrado, solo superado por los de 2023 y 2024. La temperatura media del aire en superficie fue de 16,68 ºC, lo que representa un aumento de 0,45 ºC por encima de la media del período 1991-2020 y 1,25 ºC sobre los niveles preindustriales. El mes pasado fue 0,27 ºC más fresco que julio de 2023, el más cálido de la historia, y 0,23 ºC más fresco que julio de 2024, el segundo más cálido. A pesar de esto, de los últimos 25 meses, julio de 2025 fue solo el cuarto en el que la temperatura media global no superó en 1,5 ºC los niveles preindustriales.

Consecuencias del calentamiento a nivel mundial

El director de C3S, Carlo Buontempo, advirtió que los efectos del calentamiento global siguen siendo evidentes. En julio, se registraron fenómenos como el calor extremo y catastróficas inundaciones. Buontempo alertó que, si no se estabilizan las concentraciones de gases de efecto invernadero, se esperan nuevos récords de temperatura y un empeoramiento de los efectos. En Europa, el mes de julio fue el cuarto más cálido registrado, con temperaturas 1,30 ºC por encima de lo habitual. Las temperaturas más altas se midieron en la península escandinava, con olas de calor en Suecia y Finlandia, mientras que en el sudeste de Europa se produjeron numerosos incendios y en Turquía se alcanzó un récord de 50,5 ºC. Fuera de Europa, se registraron temperaturas más elevadas de lo normal en China y Japón, mientras que en partes de la Antártida, América, India y Australia, las temperaturas se mantuvieron por debajo de los niveles habituales.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA