UGT impugna servicios mínimos de huelga de Ryanair y acusa al Ministerio de Transportes
La sección del Sector Aéreo de la FeSMC-UGT ha calificado de "abusiva" la resolución del Ministerio de Transportes sobre los servicios mínimos para la huelga convocada en Azul Handling, la empresa de handling que gestiona el servicio de tierra para Ryanair.
El sindicato ha anunciado que explorará todas las vías legales para impugnar la decisión en los tribunales.
Porcentajes que "neutralizan" los paros
Según el sindicato, los porcentajes establecidos por el Ministerio "neutralizan" el impacto de los paros. Los trabajadores señalan que en las rutas hacia las Islas Canarias operarán más del 80% de los vuelos, mientras que el 50% de los internacionales y entre el 30% y el 40% de los vuelos peninsulares también seguirán activos. FeSMC-UGT también ha denunciado lo que considera "abusos añadidos", como el blindaje de vuelos de posicionamiento antes y después de los periodos de huelga. Asimismo, critican la "falta de criterios claros" para evitar que la empresa designe más personal del estrictamente necesario.
La huelga y las acciones legales
Ante lo que consideran una decisión "inaceptable", el sindicato ha manifestado su intención de exigir una reducción de los servicios mínimos a niveles que "permitan ejercer plenamente el derecho fundamental de huelga". Las primeras protestas se llevarán a cabo entre este viernes y el domingo. Los paros están programados para repetirse los miércoles, jueves, sábados y domingos hasta el 31 de diciembre.
Escribe tu comentario