Catalunya pide mucha prudencia: riesgo extremo de incendios en 133 municipios el domingo
La Generalitat activa medidas preventivas ante un domingo con riesgo extremo de fuego ante la jornada de mayor riesgo del año. Se restringen accesos a parques naturales y se refuerza la vigilancia.
Protecció Civil de la Generalitat mantiene activado el Pla INFOCAT, el plan de emergencias por incendios forestales, ante la previsión de que este domingo será la jornada de mayor riesgo del año en Catalunya. Paralelamente, se espera el pico de la ola de calor, con temperaturas extraordinariamente altas en todo el territorio, lo que activa también el PROCICAT.
El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, y la consellera de Interior y Seguretat Pública, Núria Parlon, encabezarán una reunión del Comité Técnico de INFOCAT para evaluar medidas de protección colectiva.
Municipios en alerta
El Cos d’Agents Rurals prevé que se extienda el nivel 4 del Pla Alfa —peril extremo— a 133 municipios de 13 comarcas:
Alt Camp (3), Alt Empordà (22), Baix Camp (20), Baix Ebre (11), Conca de Barberà (6), Garrigues (6), Montsià (2), Noguera (9), Pallars Jussà (2), Priorat (23), Ribera d’Ebre (13), Segrià (5) y Terra Alta (11).
Además, 186 municipios de 24 comarcas estarán en nivel 3, por riesgo muy alto. El mapa diario actualizado está disponible en el sitio web del Pla Alfa.
Restricción de accesos a espacios naturales
Se mantienen cerrados 9 espacios naturales para evitar igniciones y proteger a los visitantes:
- Cap de Creus
- Serra de l’Albera
- Muntanyes de Tivissa-Vandellòs-Llaberia-Pradell
- Serra de Montsant
- Muntanyes de Prades
- Serres de Cardó-el Boix
- Els Ports
- Montsec d’Ares
- Serra de Mont-roig
“El 9 de cada 10 incendios en Catalunya son de origen antrópico, causados por actividad humana”, recuerdan los Agentes Rurales.
Recomendaciones a la ciudadanía
Se solicita extremar la prudencia y evitar actividades de riesgo en zonas forestales, especialmente durante las horas de máxima insolación. Durante los niveles 3 y 4 está prohibido cualquier fuego o uso de material pirotécnico en los terrenos afectados.
“Es fundamental consultar el Pla Alfa antes de salir al medio natural para conocer las restricciones activas”, indican los Agentes Rurales.
Refuerzo de vigilancia y medios
Los Agentes Rurales dedicarán todos sus efectivos a la prevención y control de incendios, con vigilancia aérea reforzada. Se suman Agrupaciones de Defensa Forestal (ADF), el Grupo Especial de Prevención de Incendios Forestales (GEPIF), voluntarios de Protección Civil y cuerpos de seguridad.
Asimismo, los Bombers de la Generalitat incrementan la presencia en zonas críticas, garantizando unidades de intervención y refuerzos técnicos en salas de control y centros de mando.
“Se activan medidas excepcionales para proteger vidas y bienes frente a un riesgo extremo”, concluyen desde la Generalitat.
Escribe tu comentario