Ryanair salva un nuevo día de huelga en el Aeropuerto de Barcelona

Se prevé que los paros se sigan durante los próximos días

|
Archivo - Fotografia d'arxiu d'avions de Ryanair.
Ryanair salva el primer día de huelga de la semana Foto: Europa Press

 

La terminal 2 del aeropuerto de El Prat ha registrado este miércoles un funcionamiento dentro de la normalidad, a pesar de la nueva jornada de huelga del personal de tierra de Ryanair. Los trabajadores de Azul Handling, la empresa encargada de prestar servicios a la aerolínea, han provocado algunos retrasos puntuales a primera hora de la mañana, aunque no se han registrado cancelaciones.

En los mostradores de facturación se han visto las colas habituales de cualquier jornada de agosto. Desde la UGT han denunciado que los servicios mínimos fijados por la empresa son “abusivos” y recuerdan que han presentado una reclamación ante Inspección de Trabajo por un “uso inadecuado” de dichos servicios.

La huelga se desarrolla simultáneamente en otros 23 aeropuertos españoles y, ante la falta de acuerdo con la empresa, los paros seguirán según el calendario previsto: este viernes, sábado y domingo. Además, para el fin de semana, se sumarán los empleados de Menzies, compañía que presta servicios de 'handling' a aerolíneas como Emirates, American Airlines, Turkish Airlines o British Airways, la cual ya tuvo que suspender dos vuelos el pasado fin de semana.

El personal de tierra de Ryanair ha organizado los paros en tres franjas horarias: de 05:00 a 09:00, de 12:00 a 15:00 y de 21:00 a 00:00, lo que genera momentos puntuales de retraso en la facturación y recogida de equipajes, aunque sin afectar la operativa general del aeropuerto. La situación se mantiene bajo seguimiento, y se recomienda a los pasajeros consultar el estado de sus vuelos antes de desplazarse al aeropuerto.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA