Catalunya registra casi un tercio de las detenciones por yihadismo en España
Desde el 11M ya son 1.357 perosnas detenidas por radicalizarse
Un total de 95 personas han sido detenidas en España en lo que va de año por su supuesta relación con el terrorismo yihadista, según datos del Ministerio del Interior, y casi un tercio de esos arrestos se ha producido en Catalunya. Entre los detenidos figuran ocho menores, lo que preocupa especialmente a los especialistas por el aumento de la radicalización juvenil a través de internet.
De los 95 arrestos, 84 se produjeron en España y 11 en el extranjero, dentro de más de medio centenar de operaciones llevadas a cabo en los ocho primeros meses del año. Desde los atentados del 11M de 2004, las fuerzas de seguridad han detenido a un total de 1.357 personas vinculadas al terrorismo yihadista.
En Catalunya, las operaciones más relevantes se han desarrollado en Barcelona y alrededores, con casos como la desarticulación en marzo de una organización radical pakistaní, donde fueron arrestados diez miembros en la provincia, además de uno en Piacenza. La red seleccionaba objetivos en Europa y difundía consignas de violencia a través de canales cifrados.
Menores y radicalización online
Entre los ocho menores detenidos hasta el 24 de agosto, se incluyen jóvenes implicados en Catalunya y en otras comunidades. Los expertos señalan que la pandemia de la COVID-19 ha acelerado la radicalización de los adolescentes, al pasar más tiempo conectados a redes sociales donde circulan contenidos yihadistas. No existe un perfil único: hay españoles conversos, jóvenes de entornos humildes y de clase media-alta, todos con gran habilidad para evadir el control parental.
Mujeres y «academias de la yihad»
Entre los detenidos de este año figuran cuatro mujeres, una de ellas menor. Destaca el caso de dos hermanas detenidas en Madrid por crear una plataforma virtual que funcionaba como “academia de la yihad”, donde adoctrinaban a otras mujeres musulmanas.
Operaciones más destacadas en Catalunya
Entre las intervenciones más relevantes en Catalunya figura la de marzo con Policía Nacional y Mossos d’Esquadra, que permitió arrestar diez personas en Barcelona por su vinculación con una organización pakistaní que promovía la violencia yihadista. Además, los últimos arrestos en la región se produjeron en Vallfogona de Balaguer (Lleida), donde la Policía Nacional detuvo a dos hombres de origen marroquí de 26 y 24 años, uno de ellos ingresando en prisión por decisión judicial.
Incremento sostenido en España
Los 95 detenidos hasta agosto superan las cifras de 2023 (90 arrestos) y 2024 (89 arrestos), confirmando un repunte sostenido en la lucha contra el terrorismo yihadista. En Catalunya, la cifra refleja la importancia estratégica de la comunidad en la vigilancia de redes yihadistas y la prevención de ataques en territorio español.
El Ministerio del Interior insiste en que las operaciones continúan, con especial atención a la radicalización juvenil y online, y subraya la coordinación con fuerzas internacionales para neutralizar amenazas antes de que puedan materializarse.
Escribe tu comentario