‘Chat Yipiti’, el bebé colombiano que rinde homenaje a la Inteligencia Artificial
En un hecho que ha encendido el debate sobre la originalidad y los límites en la elección de nombres, un bebé en Colombia ha sido registrado con el nombre Chat Yipiti, una clara alusión al popular programa de inteligencia artificial ChatGPT.
El inusual suceso, ocurrido en la ciudad de Cereté, ha generado reacciones encontradas entre quienes lo ven como una muestra de originalidad y aquellos que lo consideran una decisión cuestionable.
El homenaje a la era digital
En la Registraduría de Cereté, el bebé fue inscrito con el nombre Chat Yipiti Bastidas Guerra. Los padres, al parecer, han elegido este nombre como un homenaje a la era digital y a la creciente influencia de la inteligencia artificial en la vida cotidiana. La referencia directa al chatbot de OpenAI, una de las IA más conocidas a nivel mundial, ha catapultado este caso a un debate público. Aunque no es la primera vez que se eligen nombres poco convencionales, la conexión directa con una tecnología tan reciente ha puesto sobre la mesa la discusión acerca de la libertad de los padres para nombrar a sus hijos y hasta qué punto esta libertad debe estar regulada por normas culturales y sociales.
¿Dónde están los límites de la libertad de nombres?
La legislación colombiana otorga a los padres la libertad de elegir el nombre de sus hijos, siempre que no infrinjan principios básicos de respeto y dignidad. Sin embargo, la Registraduría Nacional tiene la potestad de rechazar nombres que se consideren ofensivos, humillantes o que puedan perjudicar el bienestar del menor. A pesar de las dudas que el nombre Chat Yipiti pudiera generar, las autoridades no encontraron impedimento legal para su registro. Esto ha llevado a muchos a cuestionar si las leyes actuales son adecuadas o si deben adaptarse a la influencia de la tecnología en la sociedad. Este caso, aunque único, forma parte de una tendencia más amplia en Colombia. En los últimos años, el registro civil ha visto un aumento en nombres inusuales inspirados en celebridades, tendencias digitales y combinaciones curiosas. Nombres como Usnavy, John Crazy, o Messi Andrés son solo algunos ejemplos que reflejan la creatividad de los padres, pero también plantean preguntas sobre la identidad y el futuro de las nuevas generaciones.
Escribe tu comentario