Sanidad retira 314 medicamentos homeopáticos del mercado español

La mayoría de los productos retirados pertenecen al laboratorio Boiron y se retiraron por motivos comerciales

|
Hiome
eliminados 314 productos homeopáticos Foto: Europa Press

 

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) ha retirado del mercado 314 medicamentos homeopáticos, según ha confirmado un portavoz del organismo a The Objective. La solicitud de anulación fue realizada por los propios laboratorios “por motivos comerciales”, precisan desde la Aemps. Con esta medida, el número total de medicamentos homeopáticos registrados en España se reduce a 976, frente a los 1.290 que había en marzo de 2023.

El grueso de las retiradas, el 97%, corresponde al laboratorio Boiron, mientras que los diez restantes pertenecen a Heel España. La retirada se produjo principalmente entre agosto y septiembre de 2024. La homeopatía, considerada una pseudociencia, sigue estando permitida en farmacias españolas, aunque todos estos productos incluyen en su ficha técnica la advertencia: «Medicamento homeopático sin indicaciones terapéuticas aprobadas».

La ministra de Sanidad, Mónica García, ha calificado la homeopatía como “una estafa a costa del dinero y la salud de los pacientes”. Pese a ello, la regulación española sigue considerando estos productos como medicamentos, sujetos a la normativa europea y nacional. Desde 2018, los productos homeopáticos deben cumplir criterios de inocuidad y dilución para poder mantenerse en el mercado bajo un registro simplificado.

A lo largo de los últimos años, el Gobierno ha publicado distintos informes sobre pseudoterapias, aunque el informe específico sobre la homeopatía permanece sin publicarse desde 2019. Según el secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, el informe se encontraba obsoleto y estaba siendo actualizado, pero casi un año después aún no ha visto la luz.

La retirada de estos 314 productos evidencia, una reducción progresiva del mercado homeopático en España, aunque la venta y consumo de estos productos todavía sigue siendo significativa.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA