Ryanair sube la prima a sus empleados para cazar maletas de mano grandes y desata la polémica
La aerolínea irlandesa aumenta la recompensa por detectar equipaje que excede las medidas, eliminando el límite mensual, mientras los pasajeros critican un sistema “estricto y estresante"
Ryanair ha decidido endurecer su control sobre el equipaje de mano, aumentando la recompensa para sus empleados que detecten maletas que exceden las dimensiones permitidas. La aerolínea irlandesa ha confirmado que la prima por cada bulto irregular pasará de 1,50 a 2,50 euros a partir de noviembre, además de eliminar el límite mensual de 80 euros que podía acumular cada trabajador.
El propio director ejecutivo del Grupo Ryanair, Michael O’Leary, defendió la medida en una entrevista en televisión irlandesa, señalando que la iniciativa busca garantizar la puntualidad de los vuelos y recompensar el cumplimiento de las normas. Según O’Leary, muchos retrasos en el embarque se producen porque las maletas de mano demasiado grandes deben ser reubicadas en la bodega. Con este aumento de incentivos, se pretende agilizar el proceso y mantener un trato “justo” para los viajeros que cumplen con las reglas.
Actualmente, los pasajeros pueden llevar un bulto pequeño de hasta 40x30x20 cm bajo el asiento delantero. Todo lo que exceda estas dimensiones está sujeto a cargos adicionales que pueden llegar hasta 75 euros en la puerta de embarque. Para transportar una maleta de mano de hasta 55x40x20 cm, Ryanair exige una cuota extra.
Si bien la práctica es legal, genera polémica. Según David Janoszka, abogado especializado en derechos de pasajeros, las aerolíneas tienen libertad para establecer políticas de equipaje siempre que sean claras, pero la falta de regulación a nivel europeo o nacional provoca controles masivos y estrés para los viajeros.
El debate ha llegado a la UE: el pasado 5 de junio, los ministros de Transporte acordaron una propuesta para garantizar a todos los pasajeros equipaje de mano gratuito con unas dimensiones mínimas de 40x30x15 cm, buscando un equilibrio entre seguridad, derechos de los usuarios y eficiencia en los aeropuertos.
Con la nueva política de Ryanair, los pasajeros se enfrentan a una puerta de embarque más estricta, mientras la aerolínea se asegura de maximizar la puntualidad y los ingresos extra a través de cada maleta irregular detectada.
Escribe tu comentario