Un verano récord en desplazamientos deja 228 muertos en carretera: baja la siniestralidad un 6%
Interior destaca la reducción de víctimas pese a superar los 100 millones de viajes por carretera
El verano de 2025 ha cerrado con un balance trágico en las carreteras españolas: 228 personas fallecidas y 949 heridos graves en un periodo estival que ha batido un récord histórico de movilidad, superando por primera vez los 100 millones de desplazamientos. A pesar de la magnitud del tráfico, la cifra de víctimas mortales ha descendido un 6% respecto al verano anterior, con 15 fallecidos menos que en 2024, según el balance provisional presentado este martes por el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska.
El titular de Interior ha calificado el dato como “esperanzador”, aunque ha advertido que “nunca hay que bajar la guardia”, recordando que durante julio y agosto 3,7 personas perdieron la vida cada día en las carreteras españolas.
Motoristas, alcohol y cinturón: los puntos críticos
Grande-Marlaska ha mostrado especial preocupación por los 72 motoristas fallecidos, cuatro menos que el verano pasado, pero aún dentro de una tendencia ascendente que se ha mantenido durante más de una década.
Además, el ministro ha subrayado la alarmante relación entre el consumo de sustancias y los accidentes mortales: en el 48% de las autopsias realizadas a conductores fallecidos se detectó presencia de alcohol, drogas o psicofármacos. En este sentido, ha instado al Parlamento a aprobar “de forma urgente” la nueva tasa de 0,2% de alcohol al volante, calificándola como “inaplazable” y “una cuestión de salud pública y seguridad”.
Otro dato preocupante es que el 27% de los fallecidos en turismos o furgonetas no llevaba puesto el cinturón de seguridad, lo que refuerza la necesidad de seguir concienciando sobre su uso obligatorio.
Escribe tu comentario