El Tribunal Europeo desmonta el “contrato amo-perra”: Francia condenada por no proteger a una víctima de abuso sexual laboral

El TEDH sentencia que un documento firmado no prueba consentimiento y obliga a Francia a indemnizar con más de 20.000 euros por daños morales y costas

|
Diseño sin título
El fallo supone un hito jurídico en Europa - CANVA

 

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) ha dictado una sentencia histórica que redefine los límites del consentimiento sexual en contextos laborales marcados por relaciones de poder. El fallo condena a Francia por no haber protegido a una trabajadora víctima de abuso por parte de su superior en un hospital entre 2010 y 2013.

La resolución critica duramente la interpretación de los tribunales franceses, que habían considerado válido un llamado “contrato amo-perra” como prueba de autorización de las prácticas sexuales. El TEDH subraya que ningún documento firmado puede sustituir la verificación real de la voluntariedad, especialmente cuando existe una relación jerárquica o de control coercitivo.

Como consecuencia, el tribunal condena a Francia a pagar 20.000 euros en concepto de daños morales y 1.503,77 euros en costas procesales, tras constatar la inadecuada respuesta judicial del sistema francés ante la denuncia de la víctima, identificada como E.A.

El fallo supone un hito jurídico en Europa, al dejar claro que la existencia de contratos o pactos privados no exime de responsabilidad cuando hay abuso de poder. Además, refuerza la protección de las víctimas en casos de violencia sexual y dominación en entornos laborales, marcando un precedente relevante en la doctrina sobre consentimiento.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA