Adiós a los billetes baratos! Renfe retira AVLO de la ruta Barcelona-Madrid por graves fallos en los trenes

Las fisuras en los bogies obligan a sacar de circulación los S-106 de Talgo apenas un año después de estrenarse

 

|
EuropaPress 6387981 tren avlo perteneciente compania transportes ferroviarios renfe
Tren AVLO perteneciente a la compañia de transportes ferroviarios Renfe - EP

 

A partir de este lunes, la marca AVLO, el servicio low-cost de alta velocidad de Renfe, dejará de operar en el corredor Barcelona-Madrid. La decisión llega apenas cuatro años después del estreno de este servicio pensado para atraer a jóvenes y familias con precios más asequibles y menos comodidades.

El motivo es la retirada de los cinco trenes S-106 de Talgo (Avril), que entraron en funcionamiento la pasada primavera tras varios retrasos. Según el ministro de Transportes, Óscar Puente, en una revisión rutinaria se detectaron “fisuras muy serias” en los bogies, piezas clave situadas entre la caja del tren y la vía, que absorben vibraciones y soportan el peso del convoy.

El hallazgo sorprende a expertos como Paco Balleres, ingeniero industrial y miembro de la Comisión de Movilidad del Col·legi d’Enginyers Industrials, quien alerta de que “estos trenes son demasiado nuevos para presentar este tipo de fallos, y resulta sorprendente que haya ocurrido en los cinco a la vez”.

Mientras tanto, Renfe ha confirmado que los trayectos serán asumidos por el AVE, con los mismos horarios y frecuencias, pero utilizando trenes más antiguos S-103 de Alstom, que cuentan con mayor confort, asientos más amplios y servicio de cafetería. La compañía asegura que ofrecerá precios competitivos, aunque asociaciones de consumidores como la Unió de Consumidors de Catalunya advierten de que los billetes del AVE ya están entre 40 y 50 euros más caros que los de AVLO.

El corredor ferroviario Barcelona-Madrid es actualmente uno de los más competidos de Europa, con tres operadores (Renfe, Iryo y Ouigo). La alta velocidad ha reducido el puente aéreo a mínimos históricos: hoy, solo 2 de cada 10 viajes entre las dos ciudades se hacen en avión.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA