El Túnel del Cadí y la C-16, los peajes catalanes que se cuelan en el top de los más caros de España.

Catalunya concentra varias de las carreteras de pago más caras del país

|
Carriles Via T sin barreras del peaje de la AP 7 en La Roca del Vallès
Los peajes de Catalunya, de los más caros de España Foto: Europa Press

 

Aunque las autopistas de peaje suelen ser la opción más rápida y segura, un reciente estudio de Automovilistas Europeos Asociados (AEA) revela que el precio por utilizarlas varía enormemente en España. La diferencia entre la más cara y la más barata alcanza un asombroso 830%. Y en esa lista de los más caros, varias vías catalanas ocupan un lugar destacado.

El informe de AEA señala que los Túneles de Artxanda en Bilbao tienen el peaje más caro por kilómetro (0,50 €/km). Sin embargo, Cataluña no se queda atrás, con cuatro de sus vías figurando entre las más costosas.

Encabezando la lista catalana está el Túnel del Cadí, que cobra 0,47 €/km. Le sigue de cerca el Túnel de Vallvidrera (0,30 €/km), la autopista de San Cugat a Manresa (C-16) con 0,29 €/km, y la autopista de Castelldefels a El Vendrell (C-32), con un coste de 0,23 €/km.

En contraste, los peajes más económicos se encuentran en otras regiones. Por ejemplo, la autopista que une Puxeiros y Baiona, en Pontevedra, cobra tan solo 0,06 €/km. La autopista A Coruña-Carballo (0,07 €/km) y la circunvalación de Alicante (0,10 €/km) también figuran entre las más baratas.

El estudio también destaca que los precios pueden variar dependiendo de la hora o la temporada. En algunas autopistas, como la AP-7 entre Alicante y Cartagena, la tarifa sube hasta un 76,3% en verano y Semana Santa, mientras que en otras el paso puede ser gratuito de madrugada. Aunque el Túnel de Artxanda es el peaje más caro de España por kilómetro, al menos ofrece la posibilidad de circular sin coste durante la noche.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA