¡Alivio para miles de hogares! Vuelve a bajar el precio del butano: ¿Cuánto te ahorrarás?

La caída responde a la bajada de las materias primas y la fortaleza del euro, pese al encarecimiento del transporte marítimo

|
Untitled design (6)
Foto: Montaje hecho con Canva Pro

 

A partir de hoy, el precio máximo de venta de la tradicional bombona de butano baja un 5%, quedando en 16,27 euros. Se trata del segundo ajuste a la baja consecutivo, según la resolución publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

La reducción se explica por la caída de las cotizaciones internacionales de las materias primas (-1,6%) y la apreciación del euro frente al dólar (+2,3%), factores que han logrado compensar el fuerte aumento de los costes de transporte marítimo (+14,9%), según informó el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

 

Cómo se revisa el precio de la bombona

El precio de los gases licuados del petróleo envasados (GLP), en envases de entre 8 y 20 kilogramos, no está liberalizado. Esto significa que se revisa de manera bimestral, el tercer martes de cada mes, por resolución de la Dirección General de Política Energética y Minas.

La fórmula de cálculo tiene en cuenta tres factores principales:

  • El valor del propano y butano en los mercados internacionales.
  • Los costes de transporte (fletes).
  • La evolución del tipo de cambio euro-dólar.

 

Además, la normativa limita las variaciones a un máximo del 5%, de modo que cualquier exceso o defecto se acumula para futuras revisiones.

 

Un combustible en retroceso

El GLP envasado, mezcla de hidrocarburos con predominio del butano, sigue siendo una alternativa al gas natural en muchas zonas que no disponen de conexión a la red. Su uso está especialmente extendido en poblaciones pequeñas o núcleos rurales.

Aun así, se trata de un consumo en claro descenso: en España se utilizan cada año unos 64,5 millones de envases de GLP de diferentes capacidades, pero entre 2010 y 2021 su demanda cayó más de un 25%, en favor de otras fuentes energéticas.

 

Alivio temporal para los hogares

La bajada de la bombona supone un respiro para muchos hogares, en especial para aquellos que dependen de este sistema como fuente principal de energía. Sin embargo, la evolución futura dependerá de la volatilidad en los mercados internacionales y de factores como el coste del transporte y las divisas.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA