La Generalitat destina casi un millón de euros para proyectos de salud mental e impacto social
La consellera de Investigación y Universidades, Núria Montserrat, ha destacado que con estas ayudas se refuerza el "apoyo del Govern a líneas estratégicas de consenso como la Agenda 2030".
Redactor
|
jueves, 25 de septiembre de 2025, 12:00
La consellera de Investigación y Universidades, Núria Montserrat, ha destacado que con estas ayudas se refuerza el "apoyo del Govern a líneas estratégicas de consenso como la Agenda 2030". (Archivo Europa Press)
La Conselleria de Investigación y Universidades de la Generalitat de Catalunya ha aprobado dos líneas de ayudas con una dotación total de casi un millón de euros para financiar 54 proyectos.
El bienestar emocional y la salud mental
Estos fondos están destinados a iniciativas que promueven el bienestar emocional y la salud mental, así como el impacto social de la investigación en el ámbito universitario. Ambas convocatorias, con un importe máximo de 25.000 euros por proyecto y una duración de 18 meses, están coordinadas por la Dirección General de Transferencia y Sociedad del Conocimiento y gestionadas por la Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca (Agaur).
La consellera de Investigación y Universidades, Núria Montserrat, ha destacado que con estas ayudas se refuerza el "apoyo del Govern a líneas estratégicas de consenso como la Agenda 2030". (Archivo Europa Press)
Foco en el impacto social
La consellera de Investigación y Universidades, Núria Montserrat, ha destacado que con estas ayudas se refuerza el "apoyo del Govern a líneas estratégicas de consenso como la Agenda 2030" y el cuidado de la salud mental de los profesionales del sistema de conocimiento. Las dos convocatorias, denominadas Benestar e Impacte, tienen objetivos claros:
La convocatoria Benestar (con una dotación de 493.041 euros) está enfocada en proyectos de prevención, sensibilización y promoción del bienestar emocional.
La convocatoria Impacte (con 599.522 euros) busca incentivar el impacto social del conocimiento generado en universidades y centros de investigación para abordar y mejorar los "retos globales".
Esta iniciativa subraya el compromiso de la Generalitat de alinear la actividad científica y universitaria con las necesidades sociales, priorizando temas de gran relevancia como la salud mental y la contribución a la mejora de la sociedad.
Escribe tu comentario