Los alumnos suspenden la comida del comedor escolar y denuncian “demasiadas normas”
Un informe de la ONG Educo revela que muchos estudiantes critican el sabor, la temperatura y las raciones del menú, y reclaman que se escuche su opinión sobre el comedor escolar
Los alumnos han valorado negativamente la comida del comedor escolar, creen que hay “demasiadas” normas y piden que se les escuche, según un informe elaborado por la ONG de infancia y educación Educo, que se ha hecho público este martes.
En la encuesta, en la que han participado 1.600 adolescentes de entre 12 y 18 años de toda España, los estudiantes valoran positivamente el comedor por lo que supone para la conciliación familiar y por poder estar con los amigos, pero critican diferentes aspectos de la comida.
En Catalunya, la valoración media del espacio de comedor es de 2,9 sobre 5, y la directora general adjunta de Educo, Guiomar Todó, considera que “es preocupante que, después de más de mil comidas a lo largo de Primaria, el espacio de comedor no reciba una valoración más positiva”, y cree que hay margen de mejora.
Para Educo, el comedor escolar es parte del derecho a la educación, un espacio donde se “educa, protege y enseña a convivir”. La entidad defiende que debería formar parte del proyecto educativo de las escuelas y dejar de ser tratado como un servicio complementario.
En materia de alimentación, aunque la mayoría de los alumnos consideran que la comida es saludable (84,9%) y variada (79,9%), solo 1 de cada 3 (33,5%) la califica de buena o muy buena; un 35,2% la considera mala o muy mala, y un 31,3% la ve aceptable.
Entre las principales quejas, un 42,2% critica el sabor, un 37,2% la temperatura inadecuada y un 28,8% las raciones insuficientes. Además, muchos estudiantes muestran preferencia por la comida elaborada en el propio centro frente a la que llega mediante catering.
Para la mayoría, lo mejor del comedor es poder jugar y estar con los amigos (91%), aunque un 57,9% considera que hay demasiadas normas y castigos: más de la mitad afirma que se queda sin patio si no come suficiente, y un 26,6% dice que tiene que comer demasiado rápido.
Por otro lado, el 50,2% de los encuestados valora positivamente el acompañamiento y apoyo del personal, un 57,9% destaca tener tiempo no estructurado y poder escoger a qué jugar, y un 53,2% aprecia poder escoger con quién jugar. Sin embargo, un 17,2% de los estudiantes dice sentirse solo o excluido en este espacio.
Educo ha pedido que el Govern de Catalunya asuma el compromiso de implementar la gratuidad y universalidad del comedor escolar y establezca un calendario de inversiones. También solicita que la Conselleria de Educación y FP impulse la inclusión del comedor en el proyecto educativo de los centros y refuerce la figura de los referentes de coeducación, convivencia y bienestar (Cocobe), entre otras medidas.
Escribe tu comentario