Detenido en el Aeropuerto de Barcelona con casi 4.000 cajetillas de tabaco de contrabando

El hombre, que viajaba con su pareja y su hija menor, intentó evitar el control aduanero manipulando el equipaje y escondiendo dinero en el pañal de la niña

|
Europapress 1358795 interior refuerza plantilla guardia civil aeropuerto prat acabe huelga
Un cargamento valorado en más de 23.000 euros. Foto: Europa Press

 

La Guardia Civil ha detenido en el Aeropuerto de Barcelona-El Prat a un pasajero acusado de intentar introducir en España 3.910 cajetillas de tabaco sin los preceptivos precintos fiscales. El valor estimado del cargamento asciende a 23.460 euros, lo que convierte el caso en un presunto delito de contrabando, según ha informado el Instituto Armado en un comunicado oficial.

 

Una ruta sospechosa y un equipaje vigilado

Los hechos tuvieron lugar el pasado 1 de julio en la Terminal 1 del aeropuerto. Agentes especializados del Grupo de Inspección Aduanera y Apoyo (GIAA) y de la Unidad de Análisis e Investigación Fiscal y de Fronteras (UDAIFF) detectaron la llegada de cuatro maletas sospechosas que habían sido facturadas a nombre de un pasajero procedente de Banjul, con escala en Casablanca, antes de aterrizar en Barcelona.

Tras recoger el equipaje, el hombre, acompañado por su pareja y su hija menor de edad, se dirigió rápidamente hacia una zona de aseos del aeropuerto. Allí, según el relato policial, intentaron manipular las etiquetas de las maletas con el fin de entorpecer su identificación y evitar el control aduanero.

 

Dinero oculto y un carrito de bebé robado

Durante la inspección, los agentes descubrieron además que la mujer ocultaba 1.000 euros en el pañal de la menor, presumiblemente con el temor de que el dinero pudiera ser intervenido por las autoridades. Aunque este hecho podría deberse a un desconocimiento de la normativa, constituye una maniobra llamativa en el contexto del intento de evasión.

Otro detalle que llamó la atención de los agentes fue que la familia había sustraído un carrito de bebé que no les pertenecía, con la intención de utilizarlo como cobertura durante su desplazamiento por la terminal. El objeto fue recuperado poco después y devuelto a sus legítimos propietarios, quienes decidieron no presentar denuncia.

 

Coordinación entre cuerpos de seguridad

La operación ha sido fruto de la colaboración entre la Guardia Civil y la Agencia Tributaria, dentro del marco de los dispositivos de vigilancia aduanera que se refuerzan especialmente durante los meses de verano, debido al aumento de tráfico aéreo y al riesgo de delitos relacionados con el comercio ilegal.

El detenido ha sido puesto a disposición judicial como presunto autor de un delito de contrabando, penado por el Código Penal cuando supera los umbrales económicos establecidos. El tabaco incautado no podrá ser distribuido ni comercializado en España por carecer del sello fiscal obligatorio.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA