VÍDEO | Un taxista conduciendo de forma peligrosa se vuelve viral en Barcelona
El vídeo viral en la Ronda de Dalt muestra la peligrosa conducción de un taxista que ahora será investigado por la Guardia Urbana
Un vídeo publicado en redes sociales el pasado mes de agosto ha dejado a los internautas boquiabiertos: en la Ronda de Dalt (B-20) de Barcelona, un taxista protagonizó una conducción temeraria que puso en grave riesgo la vida de un motorista. La grabación, realizada por el propio motorista, muestra maniobras peligrosas que incluyen adelantamientos por la derecha, cierres de paso, frenazos inesperados y movimientos bruscos a gran velocidad.
Lo más sorprendente del vídeo es que, según el motorista, el conductor del taxi incluso llegó a mostrar un objeto que podrían ser nunchakus, un arma tradicional de artes marciales asiáticas compuesta por dos palos cortos. La situación comenzó cuando el taxista, circulando por el carril derecho sin realizar ningún adelantamiento, no se apartó para dejar paso al motorista. Tras recibir ráfagas de luz, el taxista empezó la peligrosa conducta, con un pasajero a bordo, poniendo en riesgo tanto su vida como la de los demás usuarios de la vía.
Tras la difusión del vídeo, la Unidad Central de Atestados de Tráfico de la Guardia Urbana abrió una investigación por un delito contra la seguridad vial por conducción temeraria. Gracias a la grabación, el taxista ha sido identificado y ahora deberá responder ante la justicia, además de enfrentarse a sanciones administrativas que podrían incluir fuertes multas e incluso la retirada de su licencia de conducir.
Este incidente se suma a una preocupante estadística en Catalunya: en lo que va de año, 97 personas han muerto en accidentes de tráfico, aunque esto representa un 20% menos que en 2019. Solo en agosto, 12 personas perdieron la vida en las carreteras catalanas. Los colectivos más vulnerables, que representan más del 40% de la mortalidad, son motoristas, ciclistas y peatones.
Las autoridades insisten en la necesidad de aumentar la conciencia sobre el riesgo en carretera, tanto entre los usuarios más protegidos como entre los colectivos más desprotegidos, para prevenir accidentes graves y salvar vidas.
Escribe tu comentario