Caso Helena Jubany: el ADN reabre la investigación y acerca el juicio tras 23 años
La familia celebra un “rayo de luz” mientras Fiscalía pide citar de nuevo a los sospechosos antes de que prescriba el crimen en octubre
El caso Jubany ha dado un nuevo giro. La familia de Helena Jubany se muestra satisfecha con la posibilidad de que el caso pueda llegar a juicio y que se vuelva a investigar a Ana Echaguíbel, que ya había sido sospechosa inicialmente.
Todo ello después de confirmarse que el ADN encontrado en el jerséi de la víctima sería el del principal sospechoso, Santi Laiglesia. En la misma prenda se han hallado restos de una mujer, que podrían pertenecer a Echaguíbel.
Con esta nueva información, la Fiscalía pide que se vuelva a citar a declarar a Santi Laiglesia y que se reabra el procedimiento contra Ana Echaguíbel. Según fuentes próximas al caso, el juicio podría celebrarse en un año o un año y medio.
En declaraciones a 3Cat, Joan Jubany, hermano de la víctima, ha explicado que todo se está haciendo largo, que están trabajando mucho, pero que ahora están esperanzados. Ha asegurado que no les mueve la venganza, sino la necesidad de saber quién mató a Helena para poder cerrar el duelo y despedirse de ella.
Los últimos informes también abren la posibilidad de volver a investigar a Echaguíbel, compañera de Helena en la Unió Excursionista Sabadell, ya que uno de los perfiles genéticos encontrados en el jerséi corresponde a una mujer todavía sin identificar.
La investigación contra Echaguíbel se archivó en octubre de 2005 y, si la justicia no actúa antes, el delito prescribirá el próximo 7 de octubre.
El periodista Carles Porta, director de Crims, ha destacado que las instituciones que fallaron en 2001 ahora han reaccionado y ha agradecido la labor de Fiscalía, jueces, abogados y Policía Nacional. Porta ha añadido que, si la Fiscalía ha pedido la imputación de Echaguíbel, es muy probable que pronto comparezca para dar su ADN y que la comprobación se pueda hacer antes de que prescriba el caso.
Los informes confirman además que no hay restos biológicos de Montserrat Careta en el jerséi. Careta, única detenida por el asesinato en 2001, se suicidó en la prisión de Wad-Ras.
Helena Jubany fue asesinada en diciembre de 2001, con 27 años. Fue lanzada desde la azotea del edificio donde vivía Careta, inconsciente tras ingerir una gran cantidad de benzodiacepinas.
Escribe tu comentario