VIDEO | Valiente llamada de una mujer ayuda a desmantelar una red de prostitución forzada en Badalona

Los cuatro detenidos, a los que se les imputan los delitos de trata de seres humanos con fines de explotación sexual, prostitución coactiva, pertenencia a organización criminal, tenencia ilícita de armas.

|
Policia
Los cuatro detenidos, a los que se les imputan los delitos de trata de seres humanos con fines de explotación sexual, prostitución coactiva, pertenencia a organización criminal, tenencia ilícita de armas. (La Policia Nacional)

 

La Policía Nacional, en colaboración con la Guardia Urbana de Badalona, ha desarticulado una red criminal dedicada a la trata de seres humanos y la explotación sexual. La operación, denominada "TABIRA", culminó con la detención de cuatro personas y el rescate de al menos 18 mujeres que eran explotadas en dos pisos de la localidad.

La investigación y los delitos

La operación se inició  tras una llamada de emergencia a la comisaría de Policía Nacional de Sant Adrià de Besòs. Una mujer, en un estado de gran agitación, informó que estaba encerrada en una vivienda con una amiga que estaba siendo agredida sexualmente por un hombre armado. La rápida intervención de los agentes permitió el traslado de las dos víctimas a un centro médico para ser atendidas. Posteriormente, las víctimas, bajo el estatus de testigos protegidos y con la ayuda de las Unidades Centrales de Redes de Inmigración Ilegal y Falsedades Documentales (UCRIF) de Bilbao y Cádiz, declararon que habían sido captadas con falsas promesas de trabajo en un bar. Una vez en Barcelona, fueron trasladadas a un piso en Badalona donde fueron encerradas y forzadas a ejercer la prostitución. Los cuatro detenidos, a los que se les imputan los delitos de trata de seres humanos con fines de explotación sexual, prostitución coactiva, pertenencia a organización criminal, tenencia ilícita de armas, delito contra la salud pública, detención ilegal y agresión sexual, controlaban a las víctimas de forma coactiva. Tres hombres vigilaban los pisos las 24 horas del día, intimidando a las mujeres con un arma de fuego. La organización criminal se lucraba con un 33% del dinero que obtenían las víctimas.

El desenlace de la "Operación TABIRA"

Gracias a las declaraciones de las víctimas, se logró identificar a los miembros de la red y localizar un segundo piso-prostíbulo en Badalona. La operación policial culminó el 16 de septiembre con la entrada y registro de ambos domicilios. Durante los registros, se incautaron más de 42.000 euros en efectivo, dos cajas fuertes, un hacha, dos bates de béisbol, alrededor de 35 gramos de droga, así como documentación y dispositivos electrónicos. Este suceso pone de relieve la importancia del Día Internacional Contra la Explotación Sexual y la Trata de Personas, y la necesidad de continuar la lucha contra estas organizaciones criminales que atentan contra la libertad y la dignidad de las personas.

 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA